OANNES NOTICIAS
La Comisión Multisectorial del ENFEN, en base al análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas observadas hasta la fecha, así como de los pronósticos de los modelos climáticos nacionales como internacionales, mantiene el estado de "Vigilancia de El Niño
Según el último reporte de ProChile, las exportaciones no cobre no litio marcaron resultados récords en estos primeros dos meses del 2025, donde se destacó significativamente el crecimiento de las Mipymes que anotaron un alza de un 40% en relación con el año pasado.
Pescadores artesanales han protestado en la Región de Valparaíso debido a la discusión de la normativa en la Comisión de Hacienda del Senado. Buscan obtener 70% de la merluza, 9 de 10 de la pesca total de la jibia y el 30% del jurel.
La Casa Perú, instalada en el BAP “Unión”, buque escuela de la Marina de Guerra, se ha convertido en una embajada itinerante que permitirá mostrar la riqueza cultural y gastronómica así como su oferta exportable y turística del país, señaló la titular del Mincetur,
El FONDEPES brindó charlas informativas a productores acuícolas del distrito de Tumbadén, en la provincia de San Pablo. En respuesta a las intensas lluvias que afectan las zonas más alejadas del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través
A través de este nuevo APL, Austral Group implementará acciones concretas para fortalecer la ecoeficiencia y la economía circular, optimizando el uso de materiales, reduciendo la generación de residuos y capacitando a sus colaboradores en gestión ambiental.
Una gran victoria para la biodiversidad del mar peruano. El 27 de marzo de 2025, el Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima resolvió un caso clave para la protección ambiental del país: decidió que la plataforma petrolera
Estimados Colegas y Amigos. Les hago llegar el 115 Boletín ASP, respecto a las condiciones oceanográficas del mar peruano y del Pacífico Ecuatorial. Atentamente M. Sc. Antonio J. Salvá Pando, Oceanógrafo. Prof. Principal FIC-UNI (r), FOPCA-UNFV
Acuicultores, emprendedores de la cadena productiva del paiche y estudiantes del CETPRO Juanjuí (región San Martín) participaron en una capacitación sobre uso creativo y sostenible de las escamas de esta especie de agua dulce, un recurso natural abundante en
Perú - Entre Pisco y Nasca
28/03/2025La pesquería industrial de anchoveta peruana es reconocida por la FAO y las Universidades de Yale y Columbia como una de las más sostenibles del mundo. Gracias al trabajo conjunto del Ministerio de la Producción, el IMARPE y la industria pesquera, la biomasa de