Fuente: Oannes, Señor de las Olas

Perú - Tejiendo lazos para el desarrollo

viernes 18 de julio de 2025

Perú - Tejiendo lazos para el desarrollo

Por Jessica Luna Cárdenas
Presidente de la Sociedad Nacional de Pesqueria

17.07.2025
Fuente: SNP

El sector pesquero industrial es un motor de desarrollo económico y social descentralizado. Más de 250 mil trabajadores de la industria directos e indirectos están comprometidos con la sostenibilidad de nuestra pesquería, trabajan con un firme y demostrado compromiso con el cuidado de los recursos, los ecosistemas marinos, el medio ambiente y sus comunidades. La pesca industrial peruana es admirada en el mundo por su gestión responsable y sostenible.

Las empresas juegan un rol clave al estar presentes en lugares donde muchas veces no llega el Estado o donde éste no es eficiente en el cierre de brechas sociales. Son un actor relevante para resolver las necesidades y atender las preocupaciones de la población construyendo comunidades sostenibles a partir del compromiso.

En el sector pesquero se crearon hace ya hace algunos años las Asociaciones de Productores de Harina y Aceite de Pescado (APROS), conformadas por las empresas pesqueras que tienen planta en la zona, como nuestro brazo social y ambiental que trabaja en las comunidades pesqueras con los diferentes actores impulsando el desarrollo sostenible.

Las APROS, de la mano de las empresas pesqueras, desarrollan intervenciones en temas de educación, salud nutricional, cuidado ambiental y fortalecimiento de capacidades, construyendo así relaciones sólidas y duraderas con los actores locales en las regiones pesqueras.

Tejer lazos con nuestras comunidades es mucho más que un discurso; se trata de un compromiso auténtico que la empresa privada debe incorporar a su día a día para construir relaciones a largo plazo. Desde nuestra experiencia en el sector pesquero, caminar junto a nuestras comunidades, nos ha permitido aprender y transformarnos todos los días.