Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - Sanipes fortalecerá vigilancia sanitaria a programas sociales
viernes 21 de febrero de 2025

Perú - Sanipes fortalecerá vigilancia sanitaria a programas sociales
Nota de prensa: Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura
19 de febrero de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/sanipes/noticias/1112713-sanipes-fortalecera-vigilancia-sanitaria-a-programas-sociales
La presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), Mónica Saavedra Chumbe, se reunió con el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Mendiguren, y la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadia Villavicencio. El objetivo de la reunión fue coordinar el fortalecimiento del sistema de vigilancia sanitaria de los productos pesqueros y acuícolas que se destinan a los programas sociales del Estado, con el fin de proteger la salud de las personas que consumen estos alimentos.
La titular de Sanipes, entidad adscrita al Ministerio de la Producción, manifestó que como autoridad sanitaria se cuenta con un marco normativo que prioriza la vigilancia sanitaria de los recursos y productos pesqueros y acuícolas; y establecimientos de procesamiento y/o transformación y/o almacenamiento de los mismos, en el ámbito de su competencia, destinados a los programas sociales y las poblaciones de alto riesgo, adoptando las acciones inmediatas a fin de mitigar el riesgo correspondiente.
“Con este marco normativo, en Sanipes podremos incrementar las acciones de vigilancia sanitaria frente al nivel de alertas. Es decir, una empresa que ha sido observada será fiscalizada una mayor cantidad de veces, para lo cual evaluaremos el riesgo a la salud y/o estatus sanitario que éstas impliquen”, expresó Mónica Saavedra.
Asimismo, mencionó que la autoridad sanitaria ha fortalecido el sistema de fiscalización mediante la auditoria integral en los casos de notificaciones sanitarias, que incluye la fiscalización en los puntos de origen de las notificaciones (Colegios, cunas, almacenes, etc.), así como, en las infraestructuras pesqueras donde se procesan los productos hidrobiológicos, a fin de realizar la rastreabilidad del lote y verificar las condiciones higiénico-sanitarias y el control del plan HACCP, en aplicación de la normativa sanitaria. En caso de detectar desviaciones que puedan dar lugar a una o más no conformidades del producto, se adoptan de manera inmediata las medidas sanitarias de seguridad correspondientes (Por ejemplo: inmovilización del producto, suspensión actividades).
De otro lado, también mencionó que Sanipes ha previsto acreditar en la ISO 17024 Certificación de Personas, con competencias específicas como certificar a los inspectores. Con esta ISO SANIPES busca certificar a los supervisores de plantas y almacenes de Wasi Mikuna y una vez que estén certificados ellos mismos podrán hacer la vigilancia sanitaria en las plantas, preciso Saavedra Chumbe.
Por su parte, el viceministro del Midis señaló que la articulación multisectorial con Sanipes es de enorme valor para la generación de confianza de la comunidad educativa en el lanzamiento del servicio de alimentación escolar comunitaria del programa Wasi Mikuna, con estas mejoras en la vigilancia sanitaria bajo una mirada preventiva.