Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - PRODUCE: “Sábados de Acuicultura” del FONDEPES clausura su quinta temporada con más de 7,000 acuicultores capacitados

lunes 2 de diciembre de 2024

Perú - PRODUCE: “Sábados de Acuicultura” del FONDEPES clausura su quinta temporada con más de 7,000 acuicultores capacitados

La iniciativa, desarrollada bajo la modalidad virtual, alcanzó a productores acuícolas de todas las regiones del Perú y de 10 países.

30 de noviembre de 2024
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/fondepes/noticias/1067138-produce-sabados-de-acuicultura-del-fondepes-clausura-su-quinta-temporada-con-mas-de-7-000-acuicultores-capacitados

Tras capacitar a más de 7,000 acuicultores nacionales y extranjeros a través de “Sábados de Acuicultura” durante el 2024, el Ministerio de la Producción, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), clausuró la quinta temporada de este programa.

El evento de clausura se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP-CD LIMA) el sábado 30 de noviembre, de 9.00 a. m. a 1.00 p. m. La edición especial, que además conmemoró el Día Mundial de la Acuicultura, congregó alrededor de 80 asistentes.

En la ceremonia de cierre, director general de Acuicultura del Ministerio de la Producción, Edgard Fabricio Flores Ysla, resaltó el impacto de esta iniciativa educativa. “La gran ventaja de este programa es su modalidad virtual. Esto nos permite llegar a todas las regiones del país y a otros países de la región con los conocimientos que los productores acuícolas necesitan para desarrollar cultivos exitosos”, afirmó.

La quinta temporada del programa permitió reforzar los conocimientos de 7180 personas en total, a través de 32 sesiones, las cuales fueron transmitidas por la plataforma Zoom y las redes sociales del FONDEPES.

Entre los productores acuícolas capacitados se encuentran personas de todas las regiones del Perú y de 10 países. Entre estos países se incluyen: Ecuador, Bolivia, Colombia, México, Honduras, Estados unidos, Argentina, Chile y Venezuela.

El programa “Sábados de Acuicultura” arrancó en el año 2020, durante la pandemia del COVID-19. Desde entonces, ha permitido capacitar a más de 58.000 personas mediante 180 sesiones.

Durante este período, contó con el respaldo de profesionales de prestigiosas instituciones académicas, como la Universidad Nacional de Federico Villarreal, a través de su Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura, así como de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador.