Fuente: Oannes, Señor de las Olas
Perú - PRODUCE promueve la acuicultura en Cajamarca con capacitaciones para acceso a financiamiento con FONDEPES y asistencia técnica
lunes 31 de marzo de 2025

Perú - PRODUCE promueve la acuicultura en Cajamarca con capacitaciones para acceso a financiamiento con FONDEPES y asistencia técnica
28 de marzo 2025
Fuente: FONDEPES
El FONDEPES brindó charlas informativas a productores acuícolas del distrito de Tumbadén, en la provincia de San Pablo.
En respuesta a las intensas lluvias que afectan las zonas más alejadas del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), llegó al distrito de Tumbadén, en la provincia de San Pablo, Cajamarca, para capacitar a los productores acuícolas sobre los servicios que ofrece la institución para el desarrollo sostenible del sector.
La actividad se llevó a cabo en el marco de un convenio interinstitucional suscrito entre ambas instituciones, y se desarrolló en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Tumbadén, y contó con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, el alcalde de Tumbadén, Nilo Francisco Cáceres Lozano, el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad, Wilter Guevara Ventura, así como otros funcionarios y productores locales. También asistieron el alcalde del distrito de San Luis, Zacarias Tejada Correa, y la jefa de la oficina de Defensa Civil de esta localidad, Andrea Castañeda.
Durante su intervención, el alcalde distrital destacó la importancia de la presencia del FONDEPES en su localidad, y aseguró que la capacitación y el acceso a financiamiento contribuirán al crecimiento del cultivo de trucha, mejorando así la calidad de vida de decenas de familias dedicadas a esta actividad.
Por su parte, la jefa del FONDEPES, resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo de la acuicultura en el país y señaló que el acceso a financiamiento y asistencia técnica son fundamentales para fortalecer la producción de trucha en Cajamarca. Además, enfatizó en la importancia de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales para mejorar la competitividad del sector.
La especialista en créditos del FONDEPES explicó los alcances y requisitos para acceder al apoyo financiero, con énfasis en el programa de crédito extraordinario, con tasas interés anual de 1% y 0%, dirigido a acuicultores AREL y AMYPE afectados por las lluvias en los distritos declarados en emergencia.
Además, detalló que los créditos financian la compra de alimentos balanceados, adquisición de materiales y equipos, ampliación de infraestructura, implementación de salas de incubación y la compra de ovas o alevines.
En tanto, el director de general de Capacitación y Desarrollo Técnico de Acuicultura FONDEPES, Harold Sánchez Pozo, también ofreció una exposición sobre buenas prácticas en el cultivo de trucha, principalmente en el manejo adecuado de los estanques, la alimentación balanceada y la prevención de enfermedades.
El FONDEPES continuará impulsando el desarrollo de la acuicultura en todo el país, con el objetivo de diversificar la producción, fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los acuicultores.