Fuente: El Tiempo, Piura

Perú - Piura será sede del Expo Seafood 2025: proyección global para el sector pesquero nacional

viernes 18 de abril de 2025

Perú - Piura será sede del Expo Seafood 2025: proyección global para el sector pesquero nacional

abril 17, 2025
El Tiempo, Piura
https://eltiempo.pe/economia/piura-sera-sede-del-expo-seafood-2025-proyeccion-global-para-el-sector-pesquero-nacional/#google_vignette

Piura acogerá la próxima edición de Perú Expo Seafood 2025, el principal evento comercial del país dedicado a impulsar las exportaciones del sector pesca y acuicultura. Organizado por Promperú en alianza con el Gobierno Regional de Piura, este encuentro busca consolidar al Perú como un actor clave en la industria pesquera mundial, con una oferta basada en sostenibilidad, trazabilidad y valor agregado.

Puedes leer ► Congreso aprueba retiro del 100% de la CTS 2025: ¿desde cuándo se podrá retirar?

La feria pesquera contará con tres componentes principales: un foro académico especializado, una rueda internacional de negocios y visitas técnicas a plantas exportadoras en Piura y Tumbes. Estos espacios tienen como objetivo generar nuevas oportunidades comerciales, fortalecer capacidades locales y visibilizar el potencial productivo de las regiones pesqueras.

Para esta edición, se proyectan más de 250 citas comerciales entre 26 empresas exportadoras y 14 compradores internacionales provenientes de mercados clave como Japón, Corea del Sur, Taiwán, Brasil, Canadá y Estados Unidos. Se estima un potencial de negocios superior a USD 14 millones, con un dato destacado: el 90 % de los compradores tendrán su primer acercamiento comercial con empresas peruanas.

Ruedas de negocios con foco en diversificación
El enfoque de Perú Expo Seafood 2025 está en diversificar mercados y posicionar la oferta regional directamente ante compradores extranjeros. PROMPERÚ realiza un trabajo previo de inteligencia comercial para vincular a las empresas participantes con compradores cuyos requerimientos coincidan con su oferta.

Foro académico en Piura
El componente académico se desarrollará en el Auditorio del Gobierno Regional de Piura a partir de las 2:30 p.m., con la participación de especialistas del sector, representantes institucionales y aliados estratégicos como la Sociedad Nacional de Industrias.

Durante las sesiones se abordarán temas clave como sostenibilidad, tendencias del mercado internacional y avances normativos. Destacan la exposición del Proyecto de Mejoramiento Pesquero del perico y la implementación de nuevos Reglamentos de Ordenamiento Pesquero (ROP), enfocados en fortalecer la trazabilidad y la responsabilidad ambiental.

Exportaciones pesqueras: Piura lidera el crecimiento
En 2024, las exportaciones del sector pesca del Perú alcanzaron los USD 3,606 millones, con un crecimiento del 23,5 % respecto al año anterior. El segmento no tradicional —productos como pota, langostino y conchas de abanico— aportó USD 1,300 millones, reafirmando el posicionamiento peruano en mercados exigentes.

Piura se consolidó como la principal región exportadora del sector pesca no tradicional, con envíos superiores a los USD 655 millones, liderando en volumen y valor de exportación.

Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú continúa impulsando la industrialización del sector pesquero peruano y su proyección como proveedor confiable en el mercado global.