Fuente: RPP Noticias, Lima

Perú - Piura: pescadores artesanales de Los Órganos piden la construcción de un nuevo muelle tras oleaje anómalo

martes 31 de diciembre de 2024

Perú - Piura: pescadores artesanales de Los Órganos piden la construcción de un nuevo muelle tras oleaje anómalo

Por Wendy Milla Loo

30 de Diciembre del 2024
RPP Noticias, Lima
https://rpp.pe/peru/piura/piura-pescadores-artesanales-de-los-organos-piden-la-construccion-de-un-nuevo-muelle-tras-oleaje-anomalo-noticia-1607178

400 pescadores se han visto perjudicados por los oleajes anómalos en Los Órganos, según Ernesto Chulle, secretario del gremio de pescadores artesanales del distrito.

Los pescadores artesanales del distrito de Los Órganos (Piura) solicitaron a las autoridades la construcción de un nuevo muelle luego de que este sufriera graves daños producto de los oleajes anómalos que se registraron el último fin de semana en la costa norte del país.

“Nos encontramos preocupados por los embates de la naturaleza que estamos sufriendo y quien más ha sufrido las consecuencias negativas es nuestro desembarcadero. Está en total desastre, ha quedado obsoleta la mitad del muelle y no se podría hacer un reforzamiento. Requiere una construcción nueva”, expresó Ernesto Chulle, secretario del gremio de pescadores de Los Órganos.

Según contó Chulle a RPP, 400 pescadores se han visto perjudicados por la paralización de sus actividades económicas por los oleajes anómalos. En esa línea, el secretario del gremio solicitó al Gobierno el pago de un bono de S/1 000 debido a que estarán -al menos- un mes sin salir al mar.

“Necesitamos un bono que nos apoye, ya que ahorita no estamos saliendo a trabajar hacer siete días. Tenemos 15 días [más] para esperar que mejore la situación del mar. […] No tenemos ningún ingreso para sustentar nuestra economía. Por lo pronto, sería un bono de 1000 soles porque es un mes que vamos a estar sin trabajo”, indicó.

De acuerdo con el pescador artesanal, por el momento, se encuentran realizando ollas comunes -con la ayuda de las entidades locales- para poder alimentarse. Asimismo, señaló que -por el momento- no han recibido ayuda del Gobierno.