Fuente: Noticias Piura 30, Piura

Perú - Piura: Armadores artesanales tienen hasta el viernes 13 para registrarse para la extracción de conchas

jueves 12 de diciembre de 2024

Perú - Piura: Armadores artesanales tienen hasta el viernes 13 para registrarse para la extracción de conchas

Esto les permitirá la extracción de un máximo de 1,601.3 toneladas métricas.

diciembre 10 del 2024
Noticias Piura 30, Piura
https://noticiaspiura30.pe/piura-armadores-artesanales-tienen-hasta-el-viernes-13-para-registrarse-para-la-extraccion-de-conchas/

El Gobierno Regional de Piura anunció que los armadores artesanales interesados en participar en la extracción de concha de abanico en la zona de Isla Lobos de Tierra tienen hasta el viernes 13 de diciembre de 2024 para registrarse en las oficinas de la Dirección Regional de la Producción (Direpro).

Esta actividad, autorizada por el Ministerio de la Producción mediante la Resolución Ministerial N° 471-2024-PRODUCE, permitirá la extracción de un máximo de 1,601.3 toneladas métricas de conchas de abanico, cumpliendo con parámetros de tamaño que van de 25 mm a 65 mm de altura valvar. La medida busca abastecer las concesiones acuícolas y promover el desarrollo del sector pesquero.

El proceso de registro ya está en marcha y concluirá el próximo viernes 13 de diciembre. La Direpro, tras evaluar las solicitudes, publicará una resolución oficial con la lista de armadores aprobados. La extracción se podrá iniciar desde las 00:00 horas del día hábil siguiente a la publicación de dicha resolución.

Requisitos obligatorios:

-Solicitud simple dirigida al director regional de la Producción.
-Permiso de pesca vigente.
-Protocolo de habilitación sanitaria vigente.
-Certificado de seguridad a bordo.
-Carné de tripulante o licencia vigente según clasificación.
-Carné o licencia de buzo artesanal vigente.
-Objetivo y Relevancia

Esta medida busca regular la extracción responsable de conchas de abanico, asegurando su sostenibilidad y promoviendo la formalización en el sector pesquero. Asimismo, permitirá garantizar el abastecimiento a las concesiones acuícolas, que son clave en la economía regional.