Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - Pescadores artesanales y PRODUCE limpian el fondo marino de San Juan de Marcona extrayendo 5 toneladas de residuos sólidos
lunes 16 de septiembre de 2024

Perú - Pescadores artesanales y PRODUCE limpian el fondo marino de San Juan de Marcona extrayendo 5 toneladas de residuos sólidos
Sesenta pescadores, a bordo de 17 embarcaciones del DPA San Juan de Marcona, participaron de la campaña de limpieza de fondo marino, “Mi Mar, Mi Hogar”, que promueve PRODUCE.
13 de setiembre de 2024
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/produce/noticias/1021825-pescadores-artesanales-y-produce-limpian-el-fondo-marino-de-san-juan-de-marcona-extrayendo-5-toneladas-de-residuos-solidos
El Viceministerio de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Pesca Artesanal, y en colaboración con la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona, realizó la campaña de limpieza de fondo marino "Mi Mar, Mi Hogar", actividad que permitió la extracción de unas 5 toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos que se encontraban en el mar de esa localidad de la región de Ica.
La jornada de limpieza fue liderada por el viceministro de Pesca y Acuicultura de PRODUCE, Jesús Eloy Barrientos Ruíz, quien reconoció la participación de los pescadores artesanales y buzos del DPA San Juan de Marcona, quienes pusieron a disposición 17 embarcaciones.
“Esta actividad que promueve el Ministerio de la Producción desde hace más de cinco años, tiene el propósito de crear conciencia en los pescadores artesanales, operadores, usuarios de la misma y población en general, sobre la importancia de evitar contaminar el mar, buscando la sostenibilidad y la conservación de sus recursos hidrobiológicos”, declaró el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos Ruíz.
La municipalidad de San Juan de Marcona brindó la logística y personal para el traslado de las 5 toneladas de residuos a un relleno sanitario. El alcalde distrital Joel Rosales Pacheco, agradeció la iniciativa del PRODUCE y se comprometió a seguir colaborando con la limpieza del fondo del mar de su jurisdicción.
“Campañas como ésta que promueve el Ministerio de la Producción, permite a comunidades como la de mi distrito, que viven principalmente de la pesca, coadyuvar esfuerzos por preservar y conservar nuestro recurso más preciado que es el mar. Hoy hemos logrado extraer 5 toneladas de residuos, y es nuestro compromiso seguir trabajando en el cuidado del mar”, dijo Joel Rosales Pacheco, alcalde distrital de San Juan de Marcona.
Al término de la campaña, tres pescadores fueron reconocidos por haber logrado extraer la mayor cantidad de desperdicios. A ellos se les hizo entrega de trajes de buceo y sus complementos.
Esta campaña tiene como finalidad generar conciencia en los pescadores artesanales, operadores y pobladores en general, respecto a la importancia de cuidar el mar como fuente de empleo y seguridad alimentaria, buscando la sostenibilidad y la conservación de los recursos hidrobiológicos
“La campaña de limpieza de fondo marino “Mi Mar Mi Hogar”, se convierte en una iniciativa que integra diversos actores públicos y privados, así como de la sociedad civil en la que unidos procuramos tener un mar limpio en pro de la salud de los océanos”, puntualizó el viceministro de Pesca y Acuicultura.
En el periodo comprendido entre setiembre de 2018 a setiembre de 2024), se realizaron veintidós (24) actividades de limpieza de fondo marino, donde se logró sensibilizar y/o concientizar a través de charlas de capacitación a un total de 2908 personas y se obtuvo un total de 100.8 TN de residuos.