Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - Pasos para la emisión del protocolo técnico para registro sanitario de piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura (TUPA 26)

martes 11 de febrero de 2025

Perú - Pasos para la emisión del protocolo técnico para registro sanitario de piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura (TUPA 26)

Nota de prensa: Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y AcuiculturaConoce cómo conseguir la emisión del TUPA 26

10 de febrero de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/sanipes/noticias/1106931-pasos-para-la-emision-del-protocolo-tecnico-para-registro-sanitario-de-piensos-y-productos-veterinarios-de-uso-en-la-acuicultura-tupa-26

Para la obtención de la emisión del protocolo técnico para registro sanitario de piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura, son necesarios los siguientes requisitos:

• Una solicitud dirigida a la Dirección de Habilitaciones y Certificaciones Pesqueras y Acuícolas de Sanipes.
• Una carta del titular de registro a favor del registrante, autorizándolo a realizar actividades de registro ante Sanipes. (*).
• Una copia del Certificado Oficial de Libre de Venta o documento que deje constancia que el producto es de libre comercialización, emitido por la Autoridad Sanitaria del país de origen y con el trámite consular respectivo, con una antigüedad no mayor a un año de emitido,
• una copia de la Licencia de funcionamiento municipal vigente, del fabricante o distribuidor o almacén.
• Una copia del contrato o convenio de fabricación, cuando el producto sea fabricado por una empresa distinta al titular del registro. (*)
• Etiquetas del producto, de cada presentación comercial.
• Y una copia de voucher de pago.
(*) En caso de documentos emitidos en el exterior, deberá realizarse el trámite consular respectivo
También es necesario llenar los siguientes formularios:
• Formulario N°2 (Formulario Único de Trámite)
• Formulario N°11 (Piensos)
• Formulario N°12 (Productos Veterinarios No Biológicos)
• Formulario N°13 (Productos Veterinarios Biológicos)

Además, debe efectuarse el pago de S/372.70 en el Banco de la Nación a la cuenta corriente N°00-068-348110. En caso de que se realice el pago de tasas administrativas a través de la VUCE utilizando el sistema de pago electrónico de Sunat, se aplicará el redondeo de dichas tasas.

Tras ello, en un plazo de 7 días hábiles, debería confirmarse la emisión del protocolo.

Si es que hubiera una calificación negativa, se podría subsanar y solicitar una reconsideración, la cual una vez aprobada podrá presentarse en un plazo de 15 días. Luego, en un plazo de 30 días, la Dirección de Habilitaciones y Certificaciones Pesqueras y Acuícolas emitirá una respuesta.

Si es que, pese a ello, se tiene una respuesta negativa, se puede solicitar una apelación al director ejecutivo. Si esta esautorizada, se puede presentar la apelación en un plazo de 15 días y en un plazo de 30 días después de presentada la solicitud se tendrá una respuesta.