Fuente: Agroperu.pe

Perú - Pasco: Acuicultores proyectan producir 60 toneladas de peces amazónicos

miércoles 19 de marzo de 2025

Perú - Pasco: Acuicultores proyectan producir 60 toneladas de peces amazónicos

18 de marzo de 2025
Agroperu.pe
https://www.agroperu.pe/pasco-acuicultores-proyectan-producir-60-toneladas-de-peces-amazonicos/

Gracias al impulso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), un total de 200 familias de los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, región Pasco, han encontrado en la crianza de peces amazónicos una oportunidad sostenible para mejorar su economía.

Los productores acuícolas proyectan alcanzar una producción de 60 toneladas de peces amazónicos en los próximos meses, con miras a su comercialización durante la temporada de Semana Santa.

Como parte de esta iniciativa, en diciembre de 2024, Devida entregó 200 000 alevinos de la especie paco, distribuidos entre 24 comunidades de Constitución y 17 de Puerto Bermúdez, con 1000 alevinos por familia.

Además, los beneficiarios reciben asistencia técnica especializada para el manejo adecuado de los estanques, alimentación y sostenibilidad de la producción.

“Estamos motivados con la actividad de peces, porque mi familia tiene para vender y comer. Me alegra, porque yo mismo he cavado esta poza queriendo tener un sustento adicional para mis hijos y con la asistencia de Devida lo estamos logrando”, expresó Remigio Víctor Lázaro Flores, beneficiario de la comunidad nativa Alto Chivis, en Puerto Bermúdez.

Devida asiste en la producción de peces amazónicos a productores acuícolas de Pasco

Se estima que la comercialización de estos peces generará ingresos de hasta S/900 000, fortaleciendo la economía local y promoviendo el desarrollo alternativo frente a la siembra de hoja de coca con fines ilícitos, desvinculando a más familias vulnerables al narcotráfico.

Para el 2025, Devida tiene previsto ampliar el programa, incorporando 120 nuevas familias, de las cuales 80 serán del distrito de Palcazú, reafirmando su compromiso con la promoción de economías lícitas y sostenibles en la región.