Fuente: Undiario, Pacasmayo

Perú - Pacasmayo: Contraloría Verifica Información de Expediente Técnico de Nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal

viernes 14 de marzo de 2025

Perú - Pacasmayo: Contraloría Verifica Información de Expediente Técnico de Nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal

JUEVES 13, MARZO 2025
Undiario, Pacasmayo
https://undiario.pe/2025/03/13/pacasmayo-contraloria-verifica-informacion-de-expediente-tecnico-de-nuevo-desembarcadero-pesquero-artesanal

Una comisión de control de la Contraloría General de la República llegó a Pacasmayo para realizar tareas de verificación de información del expediente técnico para la ejecución del proyecto “Creación Servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal Pacasmayo Km. 680 Panamericana Norte - distrito de Pacasmayo – provincia de Pacasmayo - región La Libertad”.

La Contraloría dispuso la toma de información en el marco de lo que será un nuevo informe de control concurrente que será emitido para conocimiento y eventuales correcciones por parte de Fondepes, de hallarse observaciones.

El equipo de control se entrevistó con el presidente de la Asociación Mutua de Pescadores Artesanales de Pacasmayo (ASOMUPARP), William Puescas Guanilo, y el ingeniero Rodolfo Jesús Ecos Aparcana, responsable del proyecto por el Fondepes.

El equipo de la Contraloría permanecerá en Pacasmayo verificando datos consignados en el expediente técnico, tanto de la obra principal como en el plan de contingencia, que se exige para evitar la paralización de las actividades del actual frigorífico pesquero de Pacasmayo.

De acuerdo a lo indicado por los miembros de la comisión, el trabajo se concentrará en compatibilizar la información que la comisión ha recibido a través de un requerimiento de información remitido por Fondepes, que es la unidad ejecutora.

El equipo inició su labor en horas de la mañana y junto con funcionarios de Fondepes recorrieron el área donde se instalará el equipamiento de contingencia.

El área del local de contingencia es la explanada ubicada al costado del frigorífico pesquero y abarca hasta la misma infraestructura del ex camal municipal.

De acuerdo a lo explicado por el representante de Fondepes, la mayor parte de la infraestructura interna del ex camal se conservaría; y los muros perimétricos. Se instalarían techos móviles, todo sobre losas de concreto.

Los miembros del equipo de control observaron un riesgo en la elevación de tierra y piedras que se encuentran en el extremo norte del ex camal, que podría suponer un peligro de deslizamiento. El representante de Fondepes indicó que todas estas contingencias se tendrán en cuenta a fin de realizar una instalación de contingencia sin riesgos estructurales u operativos.

La jefa de la comisión de trabajo es la ingeniera Carold Steffany Chuquiviguel Nureña; la acompañaron la ingeniera María de Fátima Atoce Atoche, y el supervisor de la comisión, ingeniero Diego José Oliva Cueva.

Expediente casi listo
De acuerdo a la información que ha recibido el presidente del ASOMUPARP, en cuanto a ingeniería, el expediente técnico está terminado; solo está pendiente el Permiso del Derecho de Uso de Área Acuática que se encuentra en plena gestión ante la Dirección General de Capitanía de la Marina de Guerra del Perú. La certificación ambiental, otro de los componentes del expediente técnico también fue aprobado el 13 de febrero.

Según el seguimiento del portal del Ministerio de Economía y Finanzas, el expediente técnico se encuentra al 99.15%. Según la información actualizada en el portal del MEF, el proyecto  “Creación Servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal Pacasmayo Km. 680 Panamericana Norte - distrito de Pacasmayo – provincia de Pacasmayo - región La Libertad” tiene una inversión acumulada a la fecha de S/ 3 millones 972 mil 908. Las inversiones iniciaron en enero de 2019 y el último desembolso fue este mes de marzo de 2025.

La inversión total en el proyecto se ha calculado en S/ 41 millones 254 mil 142. El avance acumulado de la inversión es del 9.6%.

El presupuesto que Fondepes pretende invertir en el 2025 es de S/ 538 mil 675. La programación financiera es de S/ 482 mil 890 de los cuales ya se giraron S/ 52 mil, según precisa el MEF.

EIA-sd aprobado en febrero
Uno de los componentes del proyecto que estaba pendiente de aprobación es el Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd).

Este documento fue aprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas el 13 de febrero de 2025, mediante Resolución Directoral Nº 00038-2025-PRODUCE/DGAAMPA.

La RD contiene como anexos el Informe Técnico N° 00000008-2025- PRODUCE/DIGAM-enacayauri y el Informe Legal N° 00000008-2025-SCHAVEZ, que sustentan la aprobación del EIA-sd, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 54 del Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM.

Se incorpora el Resumen de los Compromisos Ambientales Asumidos por el Fondepes como el Plan de Manejo Ambiental para efluentes industriales y domésticos, ruido; el Plan de Vigilancia; el Plan de Manejo de Residuos Sólidos No Municipales peligrosos y no peligrosos, residuos hidrobiológicos, residuos oleosos provenientes de embarcaciones pesqueras artesanales.

También se detalla los compromisos para el Plan de Contingencia, el Plan de Cierre y el cronograma de ejecución que se estima en un año de construcción.