Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - Más de 20 profesionales pesqueros y acuícolas fueron asistidos en el uso de herramientas de comercio exterior

viernes 4 de abril de 2025

Perú - Más de 20 profesionales pesqueros y acuícolas fueron asistidos en el uso de herramientas de comercio exterior

Nota Informativa: Instituto Tecnológico de la Producción

3 de abril de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/itp/noticias/1139620-mas-de-20-profesionales-pesqueros-y-acuicolas-fueron-asistidos-en-el-uso-de-herramientas-de-comercio-exterior

Más de 20 profesionales del sector pesquero y acuícola de las provincias de Piura, Sechura, Paita, Sullana y Talara participaron en la charla “Herramientas de facilitación para el comercio exterior de productos pesqueros y acuícolas”, organizada por el Ministerio de la Producción a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEpesquero Piura en colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Piura, estuvo a cargo de los especialistas de la Dirección de Ventanilla Única de Comercio Exterior y Plataformas Tecnológicas de MINCETUR. A través de una metodología teórica y práctica, los ponentes expusieron los componentes y servicios de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), así como los procedimientos necesarios para el manejo de productos de importación y exportación.

La VUCE es una herramienta de facilitación de comercio que le permite a las empresas exportadoras o con potencial exportador realizar sus trámites a través de un solo canal en línea, reduciendo así costos y tiempo para exportar.

“En este taller hemos visto casos relacionados a la exportación de productos pesqueros y acuícolas, cuyos trámites corresponden a certificados sanitarios que se gestionan ante SANIPES”, señaló Dayer Gonzáles, especialista de la Dirección de Ventanilla Única de Comercio Exterior y Plataformas Tecnológicas de MINCETUR.

Por su parte, los participantes resaltaron que la jornada se haya realizado de manera didáctica, especialmente, con los ejemplos prácticos. “En lo personal me resultó de gran ayuda ya que estamos comenzando con actividades para poder exportar productos hidrobiológicos. El uso de la herramienta quedó completamente claro, lo que nos facilitará la realización de las exportaciones”, señaló, Candy Lucero, jefa de planta de la empresa pesquera Dismar Seafood S.A.C