Fuente: La Vanguardia, Barcelona

Perú - La FAO premia un proyecto catalán que une acuicultura y cultivo agrícola en Mediterráneo

miércoles 4 de octubre de 2023

Perú - La FAO premia un proyecto catalán que une acuicultura y cultivo agrícola en Mediterráneo

03/10/2023
La Vanguardia, Madrid.
https://www.lavanguardia.com/vida/20231003/9272918/fao-premia-proyecto-catalan-une-acuicultura-cultivo-agricola-mediterraneo.html

Madrid, 3 oct. (EFE).- La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha premiado un proyecto que une la acuicultura con el cultivo agrícola sostenible, presentado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) catalán.

El proyecto recibirá su galardón este martes, en el marco de la conferencia de alto nivel de la Comisión General de Pesquerías del Mediterráneo (CGPM) de la FAO, que se celebra en Malta con 17 países, dentro de la iniciativa "MedFish4Ever", según han informado a Efeagro fuentes de dicha organización.

IRTA figura entre los premiados de países mediterráneos como Croacia, Chipre, Marruecos, Túnez y la organización no gubernamental Global Fishing Watch.

El proyecto catalán es pionero en el sistema de acuaponía de bajo coste para la agricultura sostenible.

Combina la acuicultura y la hidroponía, donde se cultivan peces y plantas juntos: los peces proporcionan nutrientes para las plantas mientras que las plantas purifican el agua para los peces.

"Este sistema es notable por sus bajos costos, consumo eléctrico mínimo y diseño sencillo. (...) Resulta prometedor como alternativa sostenible y eficiente para el cultivo de plantas, contribuyendo también a reducir la huella de carbono y fomentando la producción local de alimentos", según la CGPM.

La conferencia congrega a representantes de alto nivel de 17 naciones pesqueras mediterráneas junto con pescadores, acuicultores, científicos, gestores, organizaciones y otros expertos con el fin de planificar un rumbo colectivo hacia un futuro sostenible.

Muchos de los debates de la conferencia se están centrando en cómo la innovación y la tecnología desempeñan un papel fundamental a la hora de aumentar la eficacia, reducir el impacto medioambiental, impulsar la productividad de la acuicultura y posibilitar el seguimiento y la aplicación de las normas.

Los ganadores de los premios presentarán sus proyectos en dos citas científicas: el Simposio Internacional de Ciencias Pesqueras y Acuáticas (SOFAS 2023) y el Foro de la CGPM sobre las Ciencias Pesqueras en el Mediterráneo y el Mar Negro (2024). EFE