Fuente: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°53
martes 31 de diciembre de 2024

Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°53
Lunes 30 de Diciembre de 2024
Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
https://docs.google.com/presentation/d/1HfonpQpquGr8MFv3U6hsv-dcNCR3ILcg/edit#slide=id.p1
Resumen – Conclusiones
La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 19.00 °C, habiendo estado la semana anterior en 18.86 °C (se incrementó en 0.14 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 20.08°C (el valor actual es de -1.08 °C en comparación al de hace un año). La temperatura del mar está por debajo de sus valores normales en las primeras 5 a 10 millas desde la costa.
En gran escala se observa que valores neutros y negativos de anomalía térmica superficial predominan en todo el litoral. En la Región Niño 1+2 las anomalías térmicas son negativas, y alcanzan un valor promedio de -0.20 °C. Hace un año, el valor de anomalía era de +0.80 °C (el valor actual es -1.00 °C en comparación al de hace un año).
El ENFEN, en su Boletín del 13 de Diciembre, mantuvo el Estado del sistema de Alerta “No activo”, dado que en la región Niño 1+2 es más probable que continúe la condición neutra hasta julio de 2025, alcanzando 70 % de probabilidad durante diciembre 2024 a marzo 2025.
ENFEN indica que se espera que, en las próximas dos semanas, la anchoveta del stock norte-centro continúe presentando buena disponibilidad para la pesca. En cuanto a la merluza, se prevé que la disponibilidad del recurso para la pesquería continúe presentando niveles similares a lo observado en las dos semanas previas. Por otro lado, se espera que la disponibilidad de la pota o calamar gigante para la pesca se recupere progresivamente a lo largo del 2025, alcanzando niveles similares a los registrados antes del evento El Niño 2023-2024, siempre y cuando los indicadores biológicos y oceanográficos se mantengan en condiciones similares a los actuales.
Entre el 1 de noviembre y el 29 de diciembre se han pescado 1,939,994 toneladas de anchoveta en la zona norte-centro (77.29%, hace una semana era 73.92 % de la cuota asignada, se ha pescado 3% en una semana). La captura diaria promedio es de alrededor de 20 mil toneladas. Se observa una moda de 13 cm en las capturas.