Fuente: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°49
martes 3 de diciembre de 2024

Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N°49
Lunes 2 de diciembre de 2024
Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
https://docs.google.com/presentation/d/1uRRtmrcCuLE3BQd3cIxk89HXL0_g2_cL/edit#slide=id.p1
Resumen – Conclusiones
La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 18.34 °C, habiendo estado la semana anterior en 18.70 °C (se redujo en 0.36 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.74°C (el valor actual es de -0.40 °C en comparación al de hace un año). La temperatura del mar está por debajo de sus valores normales en las primeras 5 a 10 millas desde la costa.
En gran escala se observa que valores neutros y negativos de anomalía térmica superficial predominan en todo el litoral. En la Región Niño 1+2 las anomalías térmicas positivas se redujeron, y alcanzan un valor promedio de +0.30 °C. Hace un año, el valor de anomalía era de +2.10 °C (el valor actual es -1.80 °C en comparación al de hace un año).
El ENFEN, en su Boletín del 18 de Noviembre, mantuvo el Estado del sistema de Alerta “No activo”, dado que en la región Niño 1+2 es más probable que se sostengan condiciones neutras hasta otoño de 2025, alcanzando 68 % de probabilidad durante el verano diciembre 2024-marzo 2025.
ENFEN indica que se espera que, en las próximas dos semanas, la anchoveta de la región norte-centro presente una distribución dentro de las 40 mn mostrando buena disponibilidad para la flota de cerco. Entre los recursos transzonales, se prevé que el perico se acerque a la costa, la caballa incremente su actividad reproductiva, mientras que el jurel la disminuya. En cuanto a la merluza, su disponibilidad será similar a las dos semanas anteriores. Respecto de la pota o calamar gigante, se espera que progresivamente mejore su disponibilidad para la pesca, en tanto se mantengan los actuales indicadores biológicos y oceanográficos.
Entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre se han pescado 1,099,225 toneladas de anchoveta en la zona norte-centro (43.79 % de la cuota asignada). La captura diaria promedio es de alrededor de 40 mil toneladas. Se observa una moda de 13 cm en las capturas.