Fuente: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N° 4
martes 24 de enero de 2023

Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N° 4
Lunes 23 de Enero de 2023
Resumen – Conclusiones
La temperatura superficial promedio del mar frente a la costa peruana se ha incrementado durante la semana reciente. El valor térmico promedio actual a 5 millas de la costa es de 19.26 °C, habiéndose incrementado en 0.31°C en una semana. Hace un año, la temperatura promedio era de 18.75 °C (el valor actual es +0.51 °C en comparación al de hace un año).
En gran escala se observa que valores neutros y negativos de anomalía térmica superficial predominan en todo el litoral. En la Región Niño 1+2, las anomalías térmicas negativas se han incrementado, y alcanzan un valor promedio de -0.40 °C. Hace un año, el valor de anomalía era de -0.50 °C (el valor actual es +0.10 °C en comparación al de hace un año).
En la Región 1+2 se espera el arribo de ondas Kelvin frías durante las semanas siguientes, en tanto se observan ondas Kelvin cálidas en formación.
La Comisión Multisectorial ENFEN, en su Boletín del 13 de Enero, mantiene el estado del sistema de alerta a “No Activo”. Se espera que continúe la presencia del evento La Niña en el Pacífico central, con una magnitud débil por lo menos hasta febrero 2023.
El pronóstico NOAA para la Región Niño 3.4 (Pacífico Central) es de condiciones frías y neutras que se extenderá por lo menos hasta finales del verano de 2023. Los modelos numéricos indican una baja probabilidad de que un evento El Niño ocurra por lo menos hasta el inicios de la primavera de 2023.
Entre el 23 de noviembre y el 19 de enero se han pescado 1,689,288 toneladas de anchoveta en la zona norte-centro (73.99 % de la cuota asignada). La captura diaria promedio es de alrededor de 30 mil toneladas. Se observa una moda de 12.5 cm en las capturas.