Fuente: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N° 15
martes 11 de abril de 2023

Perú - IHMA: Boletín Oceanográfico N° 15
Lunes 10 de Abril de 2023
Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, Lima
https://docs.google.com/presentation/d/1lHag76z11YV6VzF-CiCrDSs8kt9R0clg/edit#slide=id.p1
Resumen – Conclusiones
La temperatura superficial promedio a 5 millas de la costa es de 23.58 °C, habiendo estado la semana anterior en 23.36 °C (se incrementó en 0.22 °C en una semana). Hace un año, la temperatura promedio era de 18.79 °C (el valor actual es de +4.79 °C en comparación al de hace un año).
En gran escala se observa que valores positivos de anomalía térmica superficial predominan en todo el litoral. En la Región Niño 1+2 las anomalías térmicas positivas se incrementaron, y alcanzan un valor promedio de +2.70 °C. Hace un año, el valor de anomalía era de -1.10 °C (el valor actual es +3.80 °C en comparación al de hace un año).
La Comisión Multisectorial ENFEN, en su Boletín del 16 de Marzo, cambió el estado del sistema de alerta a “Alerta de El Niño costero”, debido a que cambios inusuales en el acoplamiento océano atmósfera en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, han propiciado que el calentamiento esperado para marzo probablemente se extienda hasta julio, por lo pronto, con magnitud débil.
Asimismo, respecto a los recursos pesqueros, ENFEN indica que “de continuar las condiciones cálidas anómalas, se prevé que la anchoveta se repliegue a la costa y finalice el proceso de desove de verano del stock norte-centro. Por otro lado, los recursos transzonales (jurel, caballa y bonito) presentarían mayor disponibilidad y accesibilidad a la pesquería. La merluza mostraría un desplazamiento latitudinal de su población al sur de la zona tradicional de pesca. Estos cambios dependerán de la intensidad y duración de las condiciones.”
El pronóstico NOAA para la Región Niño 3.4 (Pacífico Central) indica el fin de La Niña y el inicio de condiciones neutras que se extenderá por lo menos hasta finales del otoño de 2023. Los modelos numéricos indican una baja probabilidad de que un evento El Niño ocurra por lo menos hasta el invierno de 2023.