Fuente: El Peruano, Lima
Perú - Gobierno fortalecerá industrialización en el sector marítimo
miércoles 12 de octubre de 2022

Perú - Gobierno fortalecerá industrialización en el sector marítimo
201° ANIVERSARIO DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Presidente Castillo anuncia que el Ejecutivo aprobará próximamente un programa de construcciones navales para mejorar la competitividad. “Generará dinamismo económico y miles de puesto de trabajo”, señala.
09/10/2022
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció ayer que el Gobierno aprobará en los próximos meses un programa de construcciones navales a fin de fortalecer la industrialización y mejorar la competitividad del sector marítimo, lo que generará dinamismo económico y miles de puestos de trabajo.
Así lo manifestó el Mandatario durante la ceremonia por el 201° aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú y el 143° aniversario del glorioso combate naval de Angamos, en la plaza Grau del Callao, donde se rindió homenaje al Gran Almirante del Perú y su sacrificio por la patria.
“Este programa empezará con la construcción de la primera de tres patrulleras oceánicas, con todas las capacidades operacionales necesarias para enfrentar a los depredadores del mar, quienes afectan el ecosistema y nuestros intereses como país”, dijo el Jefe del Estado.
La ejecución de las construcciones se efectuara de forma descentralizada en al menos tres centros de producción de Servicios Industriales de la Marina (Sima), ubicados en el Callao, Iquitos y Chimbote.
“Esto constituirá un hito favorable en la historia de nuestro mar y permitirá hacer frente a actividades ilícitas, como la pesca ilegal, el tráfico de drogas, la trata de personas, el tráfico de armas, contrabando, robos y otros”, recalcó.
El Jefe del Estado indicó también que el Buque Armada Peruana (BAP) Paita ya se encuentra listo para ser puesto a flote y atender a las poblaciones vulnerables afectadas por alguna emergencia y llevando ayuda humanitaria. Este buque se construyó en el contexto del programa de fortalecimiento económico del país, que estableció una mesa ejecutiva en la que se identificaron las barreras y acciones requeridas para que la industria naval peruana se desarrolle y cuente con mejores condiciones logísticas.
Por otro lado, el presidente Castillo reveló que el BAP Unión zarpará a la Antártida en julio del 2023 y circunnavegará durante un año por más de 18 puertos del mundo, llevando la cultura, tradiciones e historia peruana.
“Ese viaje se complementará con la próxima campaña científica del BAP Carrasco, que viajará en noviembre del presente año a la Antártida, como parte de nuestro compromiso para colaborar activamente con la investigación científica en el Continente Blanco, resaltó.
Visita provincia de Cangallo
El Jefe del Estado lidera hoy la ceremonia de conmemoración por el 208° aniversario de la primera jura de la independencia del Perú en la ciudad de Cangallo, región Ayacucho.
El evento comenzará a las 9:00 horas con la colocación de una ofrenda floral y la develación de placa en el óvalo Basilio Auqui. Posteriormente, el Mandatario se trasladará a la Plaza Mayor de Cangallo. Participarán los titulares de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón; y del Interior, Willy Huerta Olivas; el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal; el alcalde provincial de Cangallo, Daniel Roca Sulca, y alcaldes distritales.
La primera jura de la independencia del Perú se llevó a cabo el 7 de octubre de 1814 en el pueblo de Cangallo con la intervención de José Mariano Alvarado, Valentín Munárriz Molina y la caballería de los morochucos dirigida por Basilio Auqui.