Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - FONDEPES refuerza conocimientos de extensionistas acuícolas en reproducción, producción de alevines y la masculinización de tilapia
viernes 28 de marzo de 2025

Perú - FONDEPES refuerza conocimientos de extensionistas acuícolas en reproducción, producción de alevines y la masculinización de tilapia
Nota de prensa: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
La entidad adscrita a PRODUCE participó en el “Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Extensionistas Acuícolas”, organizado por la Dirección General de Acuicultura.
27 de marzo de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/fondepes/noticias/1134573-fondepes-refuerza-conocimientos-de-extensionistas-acuicolas-en-reproduccion-produccion-de-alevines-y-la-masculinizacion-de-tilapia
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) capacitó a cerca de 40 extensionistas acuícolas de las 25 regiones del país en el proceso de reproducción, producción de alevines y masculinización de tilapia ( Oreochromis niloticus ). La capacitación se llevó a cabo, el 25 de marzo del 2025, como parte del segundo día del “Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Extensionistas Acuícolas”, organizado por la Dirección General de Acuicultura (DGA) del Ministerio de la Producción.
La sesión estuvo a cargo de Harold Sánchez Pozo, director de la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura (DIGECADETA) del FONDEPES. Durante su exposición, el especialista presentó un panorama general sobre la normativa para el cultivo de tilapia en el Perú. También explicó las características más importantes del proceso reproductivo, como conformar adecuadamente un plantel de reproductores, el manejo de los ejemplares y la obtención de alevines. Además, detalló los métodos de incubación y el proceso de masculinización.
Los participantes resaltaron los conocimientos adquiridos durante la capacitación. La extensionista a cargo de las regiones de Tacna y Moquegua, Matilde Rodríguez Encinas, señaló que el proceso de masculinización fue el aspecto que más le llamó la atención. “Permite obtener peces con mejor carne, mayor peso y más valor comercial”, afirmó.
Por su parte, Ronald Gordillo, extensionista de la región Huánuco, destacó los conocimientos recibidos sobre las especies que tienen mayor demanda en el mercado. Del mismo modo, Damis Floricelda Zegarra Gonza, extensionista de Piura y Tumbes, subrayó lo aprendido sobre el proceso de incubación de alevines y el tiempo que este requiere, lo que permite la planificación eficiente en la siembra y el manejo adecuado de la especie.
Mejoramiento de desempeño técnico
Cabe precisar que el “Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Extensionistas Acuícolas”, organizado por la DGA, tuvo como objetivo proporcionar una formación especializada para mejorar el desempeño técnico y operativo en la atención de las necesidades de los productores acuícolas a nivel nacional. Para ello, contó con las ponencias de expertos en el sector de diversas instituciones.