Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - FONDEPES aprueba su Plan Estratégico Institucional 2025-2030 para mejorar la productividad de los agentes de pesca artesanal y acuicultura

viernes 14 de febrero de 2025

Perú - FONDEPES aprueba su Plan Estratégico Institucional 2025-2030 para mejorar la productividad de los agentes de pesca artesanal y acuicultura

Nota de prensa: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

El documento orientará la gestión de la entidad en los próximos seis años para el cumplimiento de su misión institucional.

13 de febrero de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/fondepes/noticias/1108770-fondepes-aprueba-su-plan-estrategico-institucional-2025-2030-para-mejorar-la-productividad-de-los-agentes-de-pesca-artesanal-y-acuicultura

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) aprobó su Plan Estratégico Institucional-PEI 2025-2030 mediante la Resolución Jefatural N° 00008-2025-FONDEPES/J. Este plan fue elaborado siguiendo la metodología del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico y se encuentra alineado con el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del sector Producción, el cual, a su vez, se articula con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 y con las políticas nacionales relacionadas al sector.

En el documento, con base en las competencias y funciones de la entidad, se define la siguiente misión: "Contribuir a mejorar la productividad de los acuicultores y agentes de pesca artesanal de manera sostenible y responsable, en cumplimiento de la normativa vigente".

Además, el PEI 2025-2030 de FONDEPES establece cinco objetivos estratégicos y trece acciones institucionales, alineados con las políticas nacionales, para mejorar los servicios dirigidos a pescadores artesanales y acuicultores. Estas acciones se enfocan en el desarrollo de infraestructura pesquera, el acceso a financiamiento y la capacitación continua.

A continuación, el detalle de los objetivos:

· Desarrollar la condición operativa de la infraestructura de desembarcaderos pesqueros artesanales, centros acuícolas y centros de entrenamiento pesquero para los agentes de la pesca artesanal y acuicultores.- Su propósito es dotar a los agentes de la pesca artesanal de infraestructuras de desembarcaderos pesqueros artesanales, adecuados a la norma sanitaria a través de la creación, mejoramiento y ampliación de estas para que cumplan las exigencias de la norma sanitaria vigente, así como de centros de acuicultura en condiciones sanitarias adecuadas. Además, de mejorar los servicios que se brindan a través de la modernización de los centros de entrenamiento pesquero.
· Contribuir a mejorar las unidades productivas de los agentes de la pesca artesanal y acuicultores.- El logro de este objetivo implica el acceso al crédito en condiciones promocionales de los agentes de la pesca artesanal y acuicultores, lo cual permite elevar sus niveles de productividad. Esto permitirá mejorar su nivel de ingresos y que se capitalicen; así como, su inserción en el mercado financiero propiciando su formalidad e inclusión financiera.
· Mejorar los procesos productivos de las unidades acuícolas. Esto permitirá mejorar los procesos productivos, de los acuicultores de las categorías productivas AREL y AMYPE, mediante el desarrollo tecnológico realizado en los centros acuícolas y el fortalecimiento de capacidades técnicas.
· Fortalecer las competencias técnicas de los agentes de la pesca artesanal. Con este objetivo se busca que los agentes de la pesca artesanal desarrollen una actividad más eficiente e incrementen el nivel de productividad y competitividad mediante la capacitación en cursos de formalización, seguridad de la vida humana en el mar y formación técnico-productiva; con contenido enmarcado en las buenas prácticas pesqueras, como: artes y aparejos de pesca selectiva, proceso extractivo, manipulación, entre otros.
· Mejorar la gestión institucional. Se orienta a la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, la transparencia en la gestión pública y la rendición de cuentas.

La aprobación del plan estratégico institucional, es una muestra del compromiso del FONDEPES con el desarrollo sostenible de la pesca artesanal y la acuicultura en el país. Las acciones proyectadas buscan desarrollar las condiciones operativas de la infraestructura pesquera, mejorar los procesos productivos, acceso al crédito en condiciones promocionales y capacitación técnica, a través de una gestión transparente. Esto permitirá impulsar el crecimiento del sector pesquero y acuícola en beneficio de las comunidades involucradas.

Puedes acceder al documento completo haciendo clic: https://intranet2.fondepes.gob.pe/DOCUMENTO/OSIS/Arc/Transparencia/2514_2865_1737679758.pdf