Fuente: Oannes, Señor de las Olas

Perú - Capacitarán sobre el uso de la Ventanilla VUCE para impulsar el comercio exterior de productos pesqueros y acuícola

martes 1 de abril de 2025

Perú - Capacitarán sobre el uso de la Ventanilla VUCE para impulsar el comercio exterior de productos pesqueros y acuícola

31 marzo 2025
Fuente: CITEpesquero Piura

Con el propósito de promover el uso eficiente de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), el Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEpesquero Piura, en colaboración estratégica con MINCETUR realizará este miércoles 2 de abril una charla gratuita para aprender sobre la gestión de autorizaciones, permisos y certificaciones requeridas para la exportación e importación de productos pesqueros y acuícolas.

La charla denominada “Herramientas de facilitación para el comercio exterior de productos pesqueros y acuícolas”, a cargo de la Dirección de Ventanilla Única de Comercio Exterior y Plataformas Tecnológicas de MINCETUR se realizará en el auditorio de la Cámara de Comercio de Piura a las 3:00 p.m.

Durante esta capacitación se abordarán temas sobre: Conceptos básicos, Componentes y servicios de la VUCE, Cadena de trámites del producto de importación/exportación (SANIPES, SENASA, DIGESA, otros), cómo realizar trámites VUCE (taller práctico) o casos de productos pesqueros y acuícolas, pagos electrónicos, Subsanación de solicitudes, APP VUCE – Canal de videos y Mesa de ayuda.

La actividad está dirigida a exportadores, importadores, unidades productivas, profesionales, técnicos y al público en general interesado. Para inscribirse, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/By1jPAmSoWFzwnd38 o comunicarse mediante WhatsApp al número 946 746 798. Como requisito para acceder a esta capacitación gratuita, los participantes deben contar con un RUC activo y habido, además de llevar una laptop para las sesiones prácticas.

Cabe resaltar que el CITEpesquero Piura, contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero, mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.