Fuente: InfoBae, Buenos Aires
Perú - Atentado al mar peruano: playas de Lima y Callao son usadas como vertederos de desechos hospitalarios
Muestras de sangre, tubos con restos de control de virus, agujas, jeringas, man
lunes 22 de enero de 2024

Perú - Atentado al mar peruano: playas de Lima y Callao son usadas como vertederos de desechos hospitalarios
Muestras de sangre, tubos con restos de control de virus y bacteriológico, agujas de jeringas, jeringas, mangueras de diálisis y de aplicación de suero, medicamentos vencidos, hasta condones son lanzados al litoral peruano
Por Analí Espinoza
19 Ene, 2024
InfoBae, Buenos Aires
https://www.infobae.com/peru/2024/01/19/atentado-al-mar-peruano-playas-de-lima-y-callao-son-usadas-como-vertederos-de-desechos-hospitalarios/
Una grave situación que atenta contra la salud pública y el ecosistema marino ha sido puesto en evidencia durante una jornada de limpieza de cuatro días en distintas playas del norte de Lima y el Callao. La situación es crítica, ya que lo recogido representa solo una pequeña parte de toda la basura marina presente en el litoral peruano.
La acumulación de basura es el segundo problema más importante que afecta la calidad de vida en Lima y Callao, según Informe Urbano 2023. (Actualidad Ambiental)
Te puede interesar:
La acumulación de basura es el segundo problema más importante para los limeños, segun Informe Urbano 2023
Según informó la ONG VIDA, con la ayuda de un grupo de voluntarios se dio inicio a la jornada de limpieza de los balnearios, como parte de la Campaña Playas Saludables 2024. Fue así como además de la basura común, se ha encontrado desechos hospitalarios en una cantidad sorprendente.
Muestras de sangre, tubos con restos de control de virus y bacteriológico, agujas de jeringas, jeringas, mangueras de diálisis y de aplicación de suero, medicamentos vencidos, hasta condones sin uso que el Ministerio de Salud reparte gratuitamente, han sido hallados en el mar peruano durante las actividades realizadas el sábado 13, domingo 14, lunes 15 y jueves 18 de enero.
De acuerdo a la manifestación de Arturo Alfaro, presidente de la mencionada organización ambiental, las playas que han sido limpiadas y donde se hallaron estos residuos hospitalarios fueron: Playa Chica del distrito de Santa Rosa, Playa Costa Azul de Ventanilla, Playa Márquez en el Callao, Playa Grande en Santa Rosa.
Muchos de los desechos hospitalarios pertenecerían a varios establecimientos del Ministerio de Salud, como el hospital San Ignacio, tal como se muestra en un pedazo de madera que evidencia el nombre. | Foto: ONG VIDA
Muchos de los desechos hospitalarios pertenecerían a varios establecimientos del Ministerio de Salud, como el hospital San Ignacio, tal como se muestra en un pedazo de madera que evidencia el nombre. | Foto: ONG VIDA
José Martín Martínez presiente de Made Ancón reportó también que en las playas Pocitas y Rocabeach en Ancón se encontraron los mismos tipos de contaminantes. “Con ello se comprueba que la contaminación con residuos hospitalarios está afectando a playas desde el Callao hasta Ancón”, manifestó Alfaro.
Piden que se investigue a los establecimientos de salud
La vicepresidenta de la ONG, Dra. María Isabel Romaní, informó que se interpuso una denuncia en la Comisaría de Santa Rosa tras descubrir residuos en Playa Chica. Los desechos hallados posteriormente en Playa Grande fueron llevados a la misma estación de policía; sin embargo, los agentes se negaron a recibirlos. Ahora, los residuos se encuentran bajo la responsabilidad de residentes locales y del ayuntamiento, a la espera de ser remitidos a la fiscalía para su debida investigación.
“En el caso de los residuos encontrados en la Playa Márquez en el Callao, la Dirección de Salud del Callao se comunicaron con nosotros luego de la emisión de una entrevista en RPP Noticias, para solicitar que se les entregue los residuos hallados para que realicen la investigación correspondiente y denuncien ante el Ministerio Público. Se les hizo entrega del material con la firma del acta correspondiente, señaló Arturo Alfaro.
El ecologista señaló que los elementos contaminantes localizados en las costas desde el Callao hasta Ancón evidencian el alto grado de polución en las playas y en el mar de Perú, producto de la acumulación de desechos y residuos marinos. A esta situación crítica se suma la presencia de desechos hospitalarios potencialmente infecciosos, lo que intensifica el peligro y representa un riesgo significativo para la salud de los habitantes locales y de los usuarios de las playas.
Te puede interesar:
Metropolitano y Metro de Lima cubren menos del 15% de viajes de limeños: la mayoría emplea combi, bus, auto y mototaxi
“La Fiscalía debe actuar de oficio ante las evidencias encontradas y las denuncias efectuadas a través de los medios de comunicación. Este delito, que pone en riesgo la salud y la vida de los niños y de toda la población en general, no puede quedar impune”, agregó.