Fuente: Gobierno del Perú, Lima

Perú - Adolescente se convierte en ministra de la Producción simbólica por un día

miércoles 5 de marzo de 2025

Perú - Adolescente se convierte en ministra de la Producción simbólica por un día

Nota de prensa: Ministerio de la Producción

4 de marzo de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/produce/noticias/1120585-adolescente-se-convierte-en-ministra-de-la-produccion-simbolica-por-un-dia

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Hillary Pozo asumió simbólicamente el cargo de ministra de la Producción. Como parte de su primera actividad en esta función, encabezó una mesa de trabajo junto al titular de PRODUCE, Sergio González, y los funcionarios de la Alta Dirección del sector.

“Este 2025 es el ‘Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana’, y el Ministerio de la Producción será un actor clave en el crecimiento del país. A través del esfuerzo de nuestros miles de micro y pequeñas empresas, cuyo incansable trabajo nos permitirá generar miles de empleos y dinamizar la economía”, afirmó la ministra Pozo.

En su visita al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), la ministra fue recibida por la jefa de la institución, Katia Novoa Sánchez, junto a los directores de las cuatro direcciones que integran este organismo adscrito a PRODUCE.

Durante el recorrido, conoció detalles sobre el curso de “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, que se desarrolla en cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Recurso Perico (ROP perico), así como del “Seguridad de la Vida Humana en el Mar”, ambos orientados a pescadores artesanales. Además, recibió una exposición sobre la alimentación del paco, una de las especies acuícolas más importantes de la Amazonía, y de la carpa koi, un pez ornamental de gran demanda.

La ministra de la Producción simbólica visitó los laboratorios de Masa y de Tiempo y Frecuencia del INACAL, Hillary aprendió sobre la importancia de las mediciones precisas en la calibración de balanzas, basadas en patrones nacionales de alta exactitud. También descubrió que el Instituto Nacional de Calidad es responsable de la Hora Oficial del Perú y de mantener los patrones de tiempo y frecuencia, así como de calibrar instrumentos como cronómetros y relojes.

Asimismo, participó en la reunión con la red CITE del ITP a nivel nacional, para conocer el desarrollo de los servicios que fortalecen los sectores productivos del país. Durante su intervención, destacó la participación de más mujeres como líderes de negocios y emprendimientos locales.

PRODUCE reafirma el compromiso del sector con el desarrollo económico del país y la inclusión de las mujeres en el ámbito productivo y que fomenten la digitalización, el acceso al financiamiento y la formalización, para que más peruanos puedan mejorar su calidad de vida a través del emprendimiento.