Fuente: Gobierno del Perú, Lima
Perú - Acuicultura en Puno: historias de éxito y esfuerzo con los créditos del FONDEPES
lunes 24 de febrero de 2025

Perú - Acuicultura en Puno: historias de éxito y esfuerzo con los créditos del FONDEPES
21 de febrero de 2025
Gobierno del Perú, Lima
https://www.gob.pe/institucion/fondepes/noticias/1113841-acuicultura-en-puno-historias-de-exito-y-esfuerzo-con-los-creditos-del-fondepes
Fuente: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
La región Puno, ubicada a más de 3800 metros de altitud, se caracteriza por la inmensidad de sus paisajes y el frío de sus aguas. Esta última característica la hace un lugar propicio para el desarrollo de la acuicultura, mediante la crianza de truchas. Cientos de personas han encontrado en esta actividad una forma de diversificar su producción y mejorar su calidad de vida. En esta ocasión, conoceremos la historia de tres acuicultores que, en los créditos supervisados que otorga el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), encontraron un aliado para impulsar sus emprendimientos.
Juan Cruz Atiquipa tiene 36 años y ha dedicado más de dos décadas a la crianza de truchas en la comunidad de Cuchipata, distrito de Chucuito. Comenzó con 20,000 alevines y hoy cultiva hasta 50,000 mensuales. Su producción actual alcanza las 20 toneladas al mes. Estos años no han sido fáciles. Ha tenido pérdidas por los fuertes vientos y el oleaje del lago Titicaca, que rompieron sus jaulas. Sin embargo, su constancia pudo más.
Recientemente accedió a un crédito de FONDEPES destinado a la compra de alimento balanceado. “Nos alivia bastante porque las tasas de interés son muy bajas y flexibles”, explica. Gracias a este respaldo, Juan podrá asegurar la alimentación de sus peces y mantener la estabilidad de su negocio. Su meta es darles valor agregado a sus truchas e ingresar al mercado internacional.
José Pomacosi Laricano, nació en el distrito de Pomata, pero cultiva trucha en Yunguyo. Inició en la acuicultura influenciado por familiares y amigos. Alquilaba estructuras usadas hasta que un fuerte oleaje destruyó todo. No se rindió. Logró formalizarse y acceder a financiamiento. “FONDEPES nos ha ayudado mucho. El crédito me alivió en un momento en que la venta estaba baja”, señala. Su producción aún es modesta, pero su objetivo es crecer y consolidar su negocio.
Martha Supo Ayqui trabaja en la Laguna Lagunillas, en el distrito de Santa Lucía. Comenzó cuando FONDEPES ofreció apoyo a los comités de acuicultores de su zona. “Me motivé al ver las oportunidades que daban”, dice. Su desafío más grande ha sido la inversión inicial para comenzar en el sector con el crédito de FONDEPES ha logrado avanzar y hoy cultiva 30,000 truchas trimestralmente. Su meta es aumentar la producción y generar más empleo en su comunidad.
Las historias de Juan, José y Martha demuestran que la acuicultura es una actividad rentable y con futuro. En ese camino, el respaldo financiero del FONDEPES se convierte en un aliado fundamental para avanzar en el sector.
Los créditos del FONDEPES en acuicultura cuentan con interés anual de entre 3% y 7% y plazos de pagos flexibles. Los interesados pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, correo electrónico: creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales del FONDEPES.