Fuente: Mis Peces, Vigo

Francia - Biotecnología marina de anélidos como fábricas de hemoglobina extracelular

martes 12 de marzo de 2019

Francia - Biotecnología marina de anélidos como fábricas de hemoglobina extracelular

Francia 11/03/2019 – La biotecnología marina junto con la acuicultura son dos de los sectores con mayor potencial de crecimiento dentro de la Economía Azul. En el caso biotecnológico, los poliquetos marinos tienen aplicaciones en el ámbito de la pesca deportiva, como alimento para acuicultura, en la industria alimentaria como sustitutos de los fermentos lácticos o para un uso farmacéutico innovador como productor de hemoglobina extracelular.

En el ámbito de la medicina se trata de una innovadora aplicación de estos anélidos marinos que va más allá del simple uso deportivo o acuícola. A la vista de los resultados desarrollados hasta ahora, las propiedades de estos poliquetos permitirán revolucionar la medicina en un futuro y avanzar, por ejemplo, en el trasplante de órganos o la donación universal de sangre, entre otras aplicaciones.

Es el caso de Hemarina Biotech, una empresa biotecnológica que desde 2018 está produciendo poliquetos marinos de la especie Arenícola marina en la isla de Noirmouter, en Francia, para la producción de hemoglobina.

Hemarina Biotech es una de las pocas empresas en Europa de estas características que alcanza una producción de 30 TM anuales de poliquetos. Estos “gusanos marinos” son sometidos a un complejo proceso de cultivo en el que se reproducen, se hacen crecer y se purifican.

Los machos y las hembras de estos anélidos se van manejando hasta conseguir la reproducción, que normalmente, como explica al respecto el director de producción de Morlaix, Alexander Garlaschelli, ocurre de manera natural una vez al año, sobre el mes de noviembre. Sin embargo, con el manejo acuícola de los poliquetos, se juega con la temperatura y se pueden conseguir varios ciclos, hasta tres o cuatro al año.

Antes de la creación de la empresa, esta especie en particular ha sido estudiada durante muchos años por investigador del CNRS francés, Frank Zal.

Según los estudios en los que han trabajado desde esta institución francesa, la molécula transportadora de oxígeno de Arenicola marina tiene una capacidad 40 veces más alta que nuestros glóbulos rojos y, además, tiene una propiedad universal y es adecuada para todo tipo de sangre.