Fuente: El Español, Madrid

España - Qué es la acuicultura y cómo ayuda al desarrollo sostenible

miércoles 2 de agosto de 2023

España - Qué es la acuicultura y cómo ayuda al desarrollo sostenible

La acuicultura se posiciona en España como una de las alternativas de alimentación sostenible más eficientes para garantizar la biodiversidad acuática.

1 agosto, 2023
El Español, Madrid
https://www.elespanol.com/enclave-ods/historias/que-es-acuicultura-como-ayuda-desarrollo-alimentacion-sostenible-biodiversidad-peces/779672380_0.html

La acuicultura puso en el mercado mundial el pasado 2020 más de 122 millones de toneladas de peces, marisco y algas. El pasado 2021, en España se llegaron a alcanzar más de 327.000 toneladas, según datos recabados por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), una entidad que agrupa la práctica totalidad de las empresas del sector. En su estudio de carácter anual se refleja cómo esta actividad, en nuestro país, no ha dejado de crecer en nuestro país en los últimos años.

Y aunque para muchos la acuicultura pueda sonar desconocido o demasiado novedoso, la realidad es que se remonta a hace más de 4.000 años. Y es que esta práctica de cría, cultivo y recolección de organismos acuáticos en agua dulce y salada, destinada para el consumo humano y la conservación, se ha extendido gradualmente desde China al resto del mundo. Una práctica que en la actualidad se ha convertido en la industria con mayor crecimiento, generando más del 50% del marisco y pescado del mundo.

Acuicultura: una apuesta por la alimentación sostenible
El consumo a nivel mundial de alimentos acuáticos no ha dejado de incrementarse en los últimos años, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Es precisamente esta tendencia y sistema alimentario actual el que hace tan necesario apostar por una alimentación sostenible y es precisamente en este contexto, donde la acuicultura se posiciona como una de las fuentes de obtención de alimentos con más posibilidades de crecer de forma sostenible y a la vez contribuyendo a alimentar a la población futura.