Fuente: Atlantico.net
España - La pesquera viguesa Profand crece en ventas y ganancias
viernes 27 de septiembre de 2024

España - La pesquera viguesa Profand crece en ventas y ganancias
La compañía emplea a 3.500 personas y tiene dos plantas en Galicia.
Por Andrea Estévez
26/sept./24
Atlantico.net
https://www.atlantico.net/articulo/economia/pesquera-viguesa-profand-crece-ventas-ganancias/202409260445491052238.html
Facturó 475 millones en el primer semestre del año ysale de pérdidas tras registrar beneficios por valor de 2,4 millones. Roza el liderazgo en España de empresas de pesca
Profand Fishing Holding está cada vez más cerca de colocarse como la primera pesquera de España. Ocupa la segunda posición, muy cerca de Nueva Pescanova, pero con una ventaja sobre esta y es la mejora de sus resultados económico-financieros con un crecimiento de las ventas y de las ganancias. La cifra de negocios de la compañía viguesa se situó en 475 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un crecimiento de un 4,4% con respecto al mismo periodo de 2023. Además, registró beneficios por valor de 2,4 millones de euros frente a las pérdidas por exactamente el mismo valor de un año antes.
Así lo recoge Corporación Financiera Alba, que tiene un 23,7% de participación en Profand, en el informe de gestión remitido esta semana a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) en el que da cuenta de los resultados de sus participadas a cierre de junio de 2024.
Profand facturó el año pasado 930 millones de euros, ejercicio en el que realizó inversiones por valor de 63,3 millones, incrementó su plantilla en más de 260 personas hasta alcanzar las 3.500 y compró una planta en Boston y una granja en Ecuador. Con sede en Vigo, tiene dos fábricas situadas en Galicia, la de Cefrico en Vilagarcía e Iris Cruña en Coruña, a las que se suman Fandiño en Asturias y Caladero (que compró a Mercadona) en Zaragoza hasta un total de 12 fábricas de procesado en todo el mundo y una flota pesquera de más de una veintena de buques.
Nueva Pescanova es la número 1 en ventas con 970 millones. En su último ejercicio fiscal (de abril de 2023 a marzo de 2024) registró unas pérdidas de 131 millones de euros. Su socio principal, Abanca, va a inyectar en la compañía 72,6 millones de euros, una ampliación de capital que se planteará en la junta de socios este jueves.
La tercera posición la ocupa otra viguesa, Ibérica de Congelados (Iberconsa). El año pasado facturó 475 millones de euros, un 10% más que en 2022, y la factoría que el grupo tiene en Vigo representa el 75% de su volumen de negocio. Worldwide Fishing Company (Wofco) está cerca de los 400 millones de ventas y afronta una nueva etapa tras la adquisición de la planta de Fandicosta, en Moaña, con la que aspira a escalar puestos en el ranking nacional pesquero controlado por empresas de Vigo.