Fuente: EuroNews.com

España - Implantar granjas solares en las de cultivo podría cubrir el 68% de la demanda energética de Europa

lunes 2 de septiembre de 2024

España - Implantar granjas solares en las de cultivo podría cubrir el 68% de la demanda energética de Europa

Por Marta Pacheco

30/08/2024
EuroNews.com
https://es.euronews.com/green/2024/08/30/implantar-granjas-solares-en-las-de-cultivo-podria-cubrir-el-68-de-la-demanda-energetica-d

Combinar la agricultura con la producción de energía verde también podría aumentar la seguridad alimentaria y generar ingresos adicionales para los agricultores, según un nuevo estudio.

El despliegue de paneles solares y el cultivo de cosechas en la misma tierra podría ser una solución para impulsar la electricidad renovable en Chequia, Hungría, Polonia y Eslovaquia, alcanzando el equivalente al 68% de la demanda energética actual de los países, según un nuevo estudio.

Un estudio del grupo de reflexión sobre energía Ember sostiene que la combinación de electricidad y producción de cultivos, una práctica denominada agri-PV, en tan sólo el 9% de las tierras de cultivo podría satisfacer las necesidades de electricidad de la agricultura y el procesado de alimentos en la región.

La ONG británica sugiere que podrían instalarse 180 GW de paneles solares en los cultivos de los países centroeuropeos, el triple de la capacidad prevista para 2030 en los proyectos de planes energéticos nacionales, y siete veces más que la capacidad total instalada en los países en la actualidad.

Con el 19% de la superficie cultivable de la UE, los llamados 4 países de Visegrado producen una cantidad desproporcionadamente grande de cultivos básicos como el trigo, la avena y el centeno, una producción que, según Ember, podría verse amenazada por la volatilidad de los precios de los fertilizantes, las sequías recurrentes y los fenómenos meteorológicos extremos.