Fuente: Mundodeportivo.com

España - El ser humano vuelve a inventar los barcos de vela para luchar contra el cambio climático

miércoles 23 de agosto de 2023

España - El ser humano vuelve a inventar los barcos de vela para luchar contra el cambio climático

Cuatro empresas japonesas han aunado esfuerzos para descarbonizar su flota mercante usando el viento como energía.
Las mejores 11 webs para descargar vectores

El ser humano vuelve a inventar los barcos de vela para luchar contra el cambio climático El Pyxis Ocean es un barco mercante que utiliza la fuerza del viento, como antiguamente, para moverse por el mar

Por Ismael López Domínguez en Ciencia
22/08/2023
Mundodeportivo.com
https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/el-ser-humano-vuelve-a-inventar-los-barcos-de-vela-para-luchar-contra-el-cambio-climatico

Los barcos han sido un medio imprescindible para el ser humano a lo largo de la historia. Movidos por el viento gracias a enormes velas, pasaron a la propulsión por hélice a finales del siglo XIX y sobre todo a lo largo del XX. Ahora, y en medio de una crisis energética y climática, varias empresas japonesas apuestan por volver a la configuración antigua para descarbonizar las flotas.

Ciencia
El por qué los barcos flotan sobre el agua y no se hunden es algo muy curioso, no obstante, más lo es la evolución en su forma de moverse. En la actualidad, y para evitar el uso de combustibles fósiles, se ha apostado por los navíos eléctricos, los cuales son bastante rápido.

Empresas japonesas apuestan por volver a fabricar navíos movidos por velas
Aparte de esta forma, cuatro empresas japonesas: Cargill, BAR Technologies, Mitsubishi Corporation y Yara Marine Technologies han apostado por independizarse de los combustibles fósiles de una manera tradicional: volviendo a las velas de toda la vida, pero mejoradas con la tecnología del siglo XXI.

El resultado de este proyecto es el barco Pyxis Ocean, equipado con dos velas de 37,5 meros de alturas llamadas WindWings. Este navío ya está navegando en las aguas del mar Pacífico en dirección hacia Brasil como parte de una prueba de campo real.


Habrá que esperar para comprobar los resultados, que desde aquí esperamos que sean bastante positivos. Sin embargo, el proyecto en si mismo ya es muy interesante. Teniendo en cuenta que el 90 % de todo el comercio se realiza mediante vía marítima, el tener la posibilidad de no depender de los combustibles tradicionales sería todo un salto para luchar contra el cambio climático.

El presidente de la empresa Cargill, Jan Dieleman, declaró en un comunicado recogido por Iflscience, que: “la industria marítima está en un viaje hacia la descarbonización; no es fácil, pero sí emocionante”. La verdad es que los expertos y científicos que han apostado por este proyecto tienen muchas ambiciones, pero la prueba debe salir bien.

A medida que los efectos invernaderos y el cambio climático se acentúan los países se ponen las pilas a todos los niveles para reducir sus emisiones de CO2. Una de las soluciones es volver a formas de navegación que no producen ningún tipo de contaminación, como es usar la fuerza del aire.

A pesar de que la idea es emocionante, habrá que esperar para ver los datos de las velocidades, los tiempos de viaje, etc., para saber si volver a esto merece la pena o hay que seguir investigando. En resumidas cuentas podemos decir que:

Cuatro empresas japonesas se han unido y han construido un carguero que se mueve con dos velas.
Se busca descarbonizar el comercio marítimo para luchar contra el cambio climático.
El navío Pyxis Ocean ya está navegando hacia Brasil en una prueba real.