Fuente: El Estrecho Digital, Algeciras

España - COSCO Shipping impulsa su facturación un 33% y supera los 3,3 millones de TEUs de flota operativa

viernes 28 de marzo de 2025

España - COSCO Shipping impulsa su facturación un 33% y supera los 3,3 millones de TEUs de flota operativa

La naviera china ha registrado un incremento del 105,78% en su beneficio neto atribuible, hasta los 6.900 millones de dólares, en un contexto marcado por la recuperación del comercio global y las disrupciones en el mar Rojo

27 marzo, 2025
El Estrecho Digital, Algeciras
https://www.elestrechodigital.com/2025/03/27/cosco-shipping-impulsa-su-facturacion-un-33-y-supera-los-33-millones-de-teus-de-flota-operativa/

COSCO Shipping Holdings ha cerrado el ejercicio 2024 con un sólido crecimiento financiero, en línea con la progresiva recuperación del comercio internacional y el impacto de la crisis en el mar Rojo. La compañía cotizada en Shanghái ha alcanzado un beneficio neto atribuible a los accionistas de 49.100 millones de yuanes (6.900 millones de dólares), lo que supone un incremento del 105,78% respecto a los 3.400 millones del año anterior. El resultado neto total se ha situado en 55.400 millones de yuanes (9.900 millones de dólares), un 95,08% más que en 2023, mientras que el EBIT ha ascendido a 69.950 millones de yuanes, un 90,74% más interanual.

Los ingresos operativos han aumentado un 33,29% hasta alcanzar los 233.860 millones de yuanes (32.900 millones de dólares), frente a los 175.350 millones de yuanes (24.900 millones de dólares) registrados en el ejercicio anterior. La naviera ha atribuido estos resultados al aumento de los volúmenes transportados y a unos fletes relativamente altos, derivados en parte de la escasez de capacidad efectiva ocasionada por las tensiones en Oriente Medio.

El negocio de transporte marítimo de contenedores ha mantenido una evolución positiva, con un volumen de 25,94 millones de TEU, un 10,12% más que en 2023. La facturación de esta división ha crecido un 34,40% hasta los 225.970 millones de yuanes. En cuanto a la actividad portuaria, el volumen total de terminales operadas ha ascendido a 144,03 millones de TEU (+6,06%), de los que 32,66 millones correspondieron a terminales bajo control de COSCO (+6,15%) y 111,38 millones a terminales no controladas (+6,03%). La facturación de esta división ha alcanzado los 10.810 millones de yuanes, un 3,98% más interanual.

Durante 2024, la naviera ha incorporado 12 nuevos buques con una capacidad adicional de 230.000 TEU, desplegados en rutas clave de Europa, América y mercados emergentes de Latinoamérica. A finales del ejercicio, la flota propia de COSCO superaba los 3,3 millones de TEU repartidos en 538 buques, conectando 629 puertos en cerca de 145 países y regiones. Además, la compañía mantiene pedidos por 753.000 TEU adicionales, repartidos en 43 buques cuya entrega está prevista hasta 2029.

COSCO ha continuado con la expansión de su red internacional, operando 429 rutas, con un crecimiento relevante en América Central y del Sur, África y el Sudeste Asiático. La compañía ha renovado su acuerdo con la Ocean Alliance hasta 2032 y ha lanzado conjuntamente los productos DAY8 y DAY9. En cuanto a integración vertical, ha seguido avanzando en su estrategia combinada de transporte marítimo y servicios portuarios, destacando la entrada en operación del puerto de Chancay (Perú), desde donde se han establecido conexiones rápidas bidireccionales con puertos chinos.

En el ámbito de inversiones estratégicas, COSCO ha reforzado su presencia en terminales clave como Ain Sokhna (Egipto), Laem Chabang (Tailandia), El Pireo (Grecia) y Abu Dhabi, donde su terminal ha superado los seis millones de TEU, acumulando más de un 30% de crecimiento anual durante tres ejercicios consecutivos.

Perspectivas para 2025
La naviera prevé un crecimiento sostenido del comercio global durante 2025, en un contexto de moderación de las presiones inflacionarias. No obstante, ha advertido que las tensiones geopolíticas y las fricciones comerciales podrían afectar el ritmo de recuperación económica. Aunque se espera que el mercado del transporte marítimo de contenedores continúe creciendo, COSCO anticipa una ligera desaceleración, con un mayor protagonismo de los mercados emergentes y regionales.

De cara al nuevo ejercicio, la compañía ha anunciado que centrará sus esfuerzos en consolidar los servicios Este-Oeste, ampliar sus operaciones en mercados emergentes y desarrollar nuevos servicios regionales. Además, ha puesto en marcha diversas iniciativas de digitalización, incluyendo mejoras en la gestión de tarifas y espacios, la optimización de sistemas de despacho inteligente de contenedores y el despliegue de plataformas de atención al cliente basadas en inteligencia artificial. También se ha acelerado la implementación de dispositivos IoT en contenedores refrigerados, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la fiabilidad del servicio.

En el sector terminalista, COSCO espera que el dinamismo exportador de China y su creciente potencial importador sigan siendo factores clave de resiliencia. La estrategia contempla el fortalecimiento de su red portuaria global y la innovación en servicios logísticos, aprovechando el modelo “shipping + port + logistics”. La compañía ha confirmado que continuará invirtiendo en infraestructuras estratégicas, con especial atención a corredores logísticos y terminales como CSP Wuhan, CSP Abu Dhabi y CSP Chancay Terminal, esta última posicionada como una infraestructura clave en Sudamérica.