Fuente: IPaAcuicultura com

España - Atún rojo, seriola, dorada y aquaponía, los proyectos estrella de la acuicultura en el marco del programa ‘ThinkInAzul’

miércoles 18 de junio de 2025

España - Atún rojo, seriola, dorada y aquaponía, los proyectos estrella de la acuicultura en el marco del programa ‘ThinkInAzul’

La Región de Murcia entra en la fase final del proyecto relativo a la comunicación y transferencia de conocimiento

17/06/2025
IPaAcuicultura com
https://www.ipacuicultura.com/noticia-72564-seccion-Investigaci%C3%B3n

"La Región de Murcia se encuentra en la fase final de ejecución del programa ‘ThinkInAzul’, que supone el mayor esfuerzo de investigación colaborativa en ciencias marinas desarrollado hasta la fecha en el ámbito autonómico y nacional". Así lo ha anunciado el Gobierno regional que recuerda que, a través de la Fundación Séneca y cofinanciado con fondos europeos NextGenerationEU, este ambicioso plan permitirá ejecutar 86 proyectos estratégicos en torno a la observación del medio marino, la acuicultura sostenible y el impulso de la economía azul, convirtiendo a Murcia en referente nacional en estos ámbitos.

Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha movilizado a siete entidades científicas de la Región y de ámbito nacional: las universidades de Murcia, Politécnica de Cartagena y Católica San Antonio de Murcia; el Instituto Español de Oceanografía (IEO); el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC); el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida); y el Centro Tecnológico Naval y del Mar, desarrollando proyectos innovadores que abarcan desde la monitorización ambiental hasta la producción sostenible de especies acuáticas, pasando por la creación de plataformas digitales, sensores avanzados y ecosistemas de colaboración público-privada. En el programa participan siete comunidades autónomas y tiene un presupuesto de 53,7 millones de euros, de ellos 10 corresponden a la Región.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor del Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Juan María Vázquez, ha insistido en que "este programa demuestra cómo la ciencia y la tecnología pueden ofrecer soluciones concretas para la sostenibilidad marina y el desarrollo económico. ThinkInAzul es una auténtica palanca de transformación para posicionar a la Región de Murcia como referente en innovación y conocimiento del medio marino. Entre sus objetivos, está proteger los ecosistemas marinos frente al cambio climático y la contaminación y afrontar los retos de la pesca, la acuicultura y el turismo”.

En el área de la acuicultura de precisión, ‘ThinkInAzul’ ha impulsado 27 iniciativas orientadas a mejorar la sostenibilidad y eficiencia del cultivo marino. Cabe destacar la reproducción controlada de atún rojo y seriola en instalaciones del IEO, estudios genéticos de dorada resistentes a enfermedades, sistemas de acuaponía desarrollados por la UPCT o proyectos de biotecnología con macro y microalgas aplicadas a la cosmética y la farmacología. “La acuicultura del futuro se está diseñando en la Región de Murcia”, enfatizó Vázquez.

Otro de los pilares del programa está centrado en la observación y monitorización del medio marino y litoral. En este eje se han ejecutado 28 proyectos, entre ellos el sistema Blue Dataspace de datos interoperables del Mar Menor, el prototipo de boya inteligente SMARTLAGOON o el uso de telemetría para la conservación del tiburón guitarra. También se desarrollan tecnologías punteras como sensores valvométricos en ostras para evaluar la calidad ambiental o sistemas de alerta climática temprana mediante satélites.

Y en la economía azul despliega 31 proyectos que contribuyen a dinamizar la participación social, la innovación empresarial y el aprovechamiento sostenible del entorno marino. Se desarrollan gemelos digitales del Mar Menor, herramientas blockchain para la huella de carbono, laboratorios ciudadanos, y protocolos de fertiirrigación ecosostenible. Además, se fomenta el emprendimiento con plataformas de matchmaking y proyectos de ciencia ciudadana vinculados a la gobernanza marina.

Con una ejecución que se prolongará hasta finales de 2025, ThinkInAzul encara ahora su etapa final con el objetivo de consolidar resultados, transferir conocimiento al tejido socioeconómico y comunicar a la sociedad el impacto de todo lo desarrollado. En palabras del titular de Universidades e Investigación: “No se trata solo de ciencia, sino de cómo la ciencia transforma nuestro entorno, protege el Mar Menor y abre nuevas oportunidades para nuestra economía y nuestro futuro”.