Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - Trabajadores de la pesca industrial rechazan propuesta de Fraccionamiento y subasta de cuota

miércoles 2 de abril de 2025

Chile - Trabajadores de la pesca industrial rechazan propuesta de Fraccionamiento y subasta de cuota

Abr 1, 2025
Aqua Noticias, Santiago de Chile
https://www.aqua.cl/trabajadores-de-la-pesca-industrial-rechazan-propuesta-de-fraccionamiento-y-subasta-de-cuota/

Dirigentes de federaciones y sindicatos de la pesca industrial, que representan a más de 20.000 trabajadores, advierten sobre los riesgos para el empleo y las condiciones laborales del sector.

En el marco de la discusión de la Ley de Fraccionamiento impulsada por el gobierno, que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial, y que propone reducir las cuotas asignadas a la industria, para aumentar la participación del sector artesanal, dirigentes de la pesca industrial nacional y regional, que representan a más de 20 mil trabajadores, agrupados en distintas federaciones y sindicatos nacionales, declaran lo siguiente:

Rechazo al artículo segundo transitorio: Los trabajadores expresaron que rechazan de manera categórica la indicación que contempla la subasta de recursos pesqueros, por considerar que atenta directamente contra la estabilidad del sector, generando incertidumbre, desprotección y poniendo en riesgo miles de empleos.

Oposición a fraccionamiento propuesto: Los trabajadores agregaron que rechazan tajantemente el fraccionamiento y las subastas, ya que ambas medidas representan una amenaza directa al empleo y a las condiciones laborales, debido que las remuneraciones de los trabajadores están basadas en sueldos variables, que tienen directa relación con la participación porcentual de las empresas en la cuota global de captura de las distintas especies y recursos.

Según las federaciones, que incluyen a la Federación de Tripulantes de Chile (Fetrinech), la Federación de Sindicatos de la Industria Pesquera región del Biobío (Fesip) y otros gremios, advierten que, si la violencia es el medio validado por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo como método de acción política y de presión, los trabajadores industriales no descantar esta consideración.