Fuente: Salmonexpert, Santiago

Chile - Logran total reemplazo de la harina de pescado con microalgas en dietas acuícolas

jueves 20 de marzo de 2025

Chile - Logran total reemplazo de la harina de pescado con microalgas en dietas acuícolas

Estados Unidos: Un estudio reveló que la biomasa de la microalga Nannochloropsis sp. puede reemplazar el 100% de la harina de pescado en dietas para truchas arcoíris, manteniendo rendimiento y rentabilidad.

Por Francisco Soto

19 March 2025
Salmonexpert, Santiago
https://www.salmonexpert.cl/harina-de-pescado-microalgas/logran-total-reemplazo-de-la-harina-de-pescado-con-microalgas-en-dietas-acuicolas/1909220

Para lograr un crecimiento sostenible de la acuicultura es necesario también expandir la producción de alimentos acuícolas, pero incorporando nuevos ingredientes que puedan reemplazar o emular las características nutricionales de la harina de pescado.

A pesar de que esto ya se está haciendo con buenos resultados, constantemente están surgiendo nuevos posibles ingredientes que se deben evaluar nutricional y productivamente para luego escalarlos a nivel comercial y poder, eventualmente incluirlo en dietas.

En un nuevo estudio publicado, científicos estadounidenses evaluaron los efectos del reemplazo de hasta el 100% de la harina de pescado con biomasa desgrasada rica en proteínas de la microalga Nannochloropsis sp., un coproducto de la industria de nutracéuticos humanos.

El experimento que duró 64 días consistió en probar diferentes niveles de inclusión de la microalga (0%, 33%, 66%, 100%) en dietas para trucha arcoíris de 40,5 ± 7 gr cultivadas en un sistema RAS.

Los resultados mostraron que la dieta de reemplazo completa de la harina de pescado produjo un crecimiento, conversión alimenticia y supervivencia de los peces similares a la dieta de referencia.

Además, el depósito y la incorporación de macronutrientes, aminoácidos, ácidos grasos, macrominerales y varios oligoelementos en el filete, tampoco mostró diferencias significativas entre las dietas.

Los expertos también estimaron el costo del alimento formulado y la tasa de conversión económica (ECR) de los tres niveles diferentes de reemplazo utilizados.

“El análisis del índice de conversión económica (ICE) mostró que la trucha arcoíris alimentada con la dieta de reemplazo al 100 % tuvo el menor costo de alimento por kg de pescado producido”, explicaron al respeto los investigadores.

Finalmente, con sus resultados, los autores del estudio concluyeron que los coproductos de esta microalga “pueden reemplazar completamente la harina de pescado en el alimento para truchas, manteniendo al mismo tiempo el rendimiento de los peces, la composición de la carne y la rentabilidad”.

Lea el estudio completo titulado "Towards Sustainable Aquafeeds: Microalgal (Nannochloropsis sp. QH25) Co-Product Biomass Can Fully Replace Fishmeal in the Feeds for Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss)", aquí. https://www.mdpi.com/2304-8158/14/5/781