Fuente: Salmonexpert, Santiago
Chile - ¿Están las ONG influenciando a entidades fiscalizadoras contra la salmonicultura?
viernes 14 de marzo de 2025

Chile - ¿Están las ONG influenciando a entidades fiscalizadoras contra la salmonicultura?
La multitudinaria marcha de trabajadores de la industria del salmón defendiendo al sector de organismos como las ONG.
Mientras Cooke Chile afirma que las organizaciones sin fines de lucro lograron ponerse de acuerdo con la SMA para afectar a la industria, la autoridad niega la acusación.
Por Jonathan Garcés
Periodista y Responsable web
14 March 2025
Salmonexpert, Santiago
https://www.salmonexpert.cl/cooke-cooke-aquaculture-ong/estan-las-ong-influenciando-a-entidades-fiscalizadoras-contra-la-salmonicultura/1909178
Varios actores del mundo privado, encabezados por Cooke Aquaculture, han cuestionado a la SMA al considerarla obstáculo para el crecimiento económico y la promoción de inversiones. Para Marie Claude Plumer, superintendenta del Medio Ambiente, no hay sustento para esa ampliada crítica.
En ese sentido, un tema en común es la influencia que estarían encabezando las ONG en las entidades fiscalizadoras, también judicializando proyectos, para golpear a la salmonicultura y que no pueda desarrollarse.
Por lo mismo, de hecho, el diputado Miguel Ángel Calisto presentó una iniciativa legal para que se transparente el financiamiento millonario a las ONG y así, conocer sus reales intenciones en su labor. Desde el equipo del parlamentario revelan a Salmonexpert que el proyecto está en el Senado actualmente.
Condena a Cooke
Según Diario El Divisadero, se dio a conocer una sentencia del Juzgado de Puerto Aysén que condenó a la Cooke Chile a pagar una multa de 500 UTM ($ 34 millones) y la suspensión de operaciones de un ciclo productivo en nueve centros, entre ellos dos al interior el Parque Nacional Laguna San Rafael.
La sentencia, del 25 de enero y que se inició por denuncia de Sernapesca, afecta los centros Ballenas 3, Explorer River Salmon 5, Explore River Salmon 1, Mentirosa 1, Mentirosa 3, Punta Caldera, Punta Garrao, Huillines 2 y Huillines 3.
Frente a esto, la superintendenta del Medio Ambiente, dio varias declaraciones a El Mercurio: tras la pregunta “¿Qué tienen en común la SMA con las ONG?”, respondió enfáticamente que “ellos son titulares de intereses, como un denunciante. Nosotros tenemos que hacer un rol de imparcialidad cuando ejercemos la fiscalización respectiva, y en esa línea se está haciendo el procedimiento sancionatorio”.
Luego, consultada sobre si las ONG suelen estar de acuerdo con lo que fiscaliza la SMA en salmonicultura, Plummer indicó que “no lo diría en esos términos. Un titular, como cualquiera, es titular de intereses (... ) A veces somos aplaudidos por un grupo, pero a veces no somos aplaudidos por el resto”.
Por su parte, Andrés Parodi, CEO de Cooke Aquaculture Chile, advirtió que “me llama la atención que, en el último alegato que tuvimos en el Tribunal Ambiental, el tiempo que se le asigna a Cooke a través de su abogado es el mismo que a la SMA y es el mismo que a la ONG (Greenpeace en este caso)”.
“¿Cómo puede ocurrir algo así? ¿Puedo llevar a mis amigos para que hablen a favor mío? Ante la primera crítica que hago contra la SMA, ¿quiénes son los primeros que van a responder? Son las ONG”, aseguró Parodi.
LandbasedAQ
Entonces, recalcó, “no quiero decir lo que no sé, pero aprovechando que hace poco tiempo ya terminó el Festival de Viña y un humorista muy bueno no estuvo, sospechosa... la cosa".