Fuente: Aqua Noticias, Santiago de Chile

Chile - A desarrollarse en octubre: Récord de inscritos registra la conferencia anual de la IFFO en Lima

viernes 21 de febrero de 2025

Chile - A desarrollarse en octubre: Récord de inscritos registra la conferencia anual de la IFFO en Lima

Sep 16, 2011
Aqua Noticias, Santiago de Chile
https://www.aqua.cl/a-desarrollarse-en-octubre-record-de-inscritos-registra-la-conferencia-anual-de-la-iffo-en-lima/

Más de 400 delegados ya están inscritos para la conferencia anual 2011 de la Organización Internacional de Harina y Aceite de Pescado (IFFO, por sus siglas en inglés), a desarrollarse en Lima (Perú) desde el 16 al 20 de octubre. La IFFO celebrará este evento por quinta vez en Lima, ciudad capital de la nación líder mundial en la producción de harina de pescado, Perú.

El tema de la conferencia, "El rol de los ingredientes marinos en la alimentación mundial", refleja la naturaleza global de una industria con un valor actual de ventas directas de harina y aceite de pescado a nivel mundial de alrededor de US$ 8 mil millones.

El director general de la entidad internacional, Jonathan Shepherd, realizará un seguimiento del rápido desarrollo del sector de harina de pescado desde una industria encerrada en sí misma suministrando ingredientes para alimentos balanceados de animales terrestres y margarina a una parte integral de la cadena de valor responsable para la acuicultura y para aceites Omega 3 saludables.

Tanto el profesor Frank Asche de la Universidad de Stavanger como Duncan Leadbitter de la Sustainable Fisheries Partnership (SFP) hablarán sobre los desafíos de la industria en Asia. Asche se enfocará en explicar cómo hacer frente a la creciente demanda para pescado en un Asia más opulenta y Leadbitter hablará sobre cómo mejorar la sustentabilidad de las pesquerías en el sureste asiático.

Los temas para los otros discursos principales a lo largo de los tres días de la conferencia son: "La industria peruana de harina de pescado"; "La perspectiva a gran escala sobre la alimentación y pesquerías" por la FAO de las Naciones Unidas y el Banco Mundial; "El cambio climático" por Bjørn Lomborg; "La construcción de una imagen pública más positiva para el cultivo de salmón" por Mary Ellen Walling de British Columbia Salmon Producers; y "Los desarrollos más recientes en los mercados de Omega 3 saludables de aceite de pescado" por Adam Ismail de la asociación comercial de Omega 3 GOED.