Fuente: Correo, Piura

Peru - Tumbes: Cangrejos y conchas negras en peligro de extincion

Extractores piden urgentes medidas de prevención

lunes 16 de junio de 2003

+ DATOS
Los extractores de conchas negras y cangregos piden a las instituciones competentes aplicar medidas y acciones urgentes, como patrullajes, vigilancia, requisa de estos productos que no tengan las tallas permitidas, en los puntos de acopio y comercialización, aduana, mercado entre otros.

La advertencia fue hecha por la Asociación de Extractores de Productos Hidrobiológicos San Pedro de Zarumilla (ASEPROHI) a la Comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional. Según dicha institución, las aguas que salen de las langostineras estarían afectando los bancos de conchas negras y cangrejos.

Los miembros de ASEPROHI «San Pedro», que agrupa a concheros, cangrejeros y pescadores en los canales de manglar, señalaron que esta situación evidencia una eminente extinción de estas cotizadas y sabrosas especies de moluscos y crustáceos.

Revelaron, además, que numerosos extractores ecuatorianos ingresan al Santuario Nacional de Los Manglares de Tumbes, por el Canal Internacional para extraer diariamente jaivas y cangrejos, utilizando el «gancho mata cangrejos» (varilla de metal, con el que se extraen los moluscos de las guaridas), sin importar que sean hembras, machos, especies juveniles o adultos.

Algunas denuncias han servido para que esta situación sea puesto de conocimiento al INRENA y a los puestos de vigilancia de la PNP.

«Esta situación es alarmante, los moluscos y crustáceos desaparecerán si las autoridades no diseñan estrategias, en forma conjunta con quienes se dedican a este oficio (extractores). Una de las principales medidas sería una veda, pero aplicando alternativas económicas compatibles que permita la subsistencia de las familias de los extractores durante los días de veda», remarcó Manuel Peña, miembro de la ASEPROHI.

Fue enfático en señalar que del 100% de las conchas negras que ingresan al mercado, más del 85% proceden de los conchales ecuatorianos. Según reportes estadísticos de la Dirección Regional de la Producción, hasta el año 2002 se han extraído aproximadamente un total de un millón 800 mil cangrejos.

En cambio, dijo, hasta este primer semestre se habrían duplicado las sacas, debido a que se ha triplicado el número de extractores no organizados.