Fuente: El Popular, Lima
Perú - Todo lo que debes saber si encuentras una malagua en la playa
(Foto) De Articulo original
lunes 13 de enero de 2020

Todo lo que debes saber si encuentras una malagua en la playa
El contacto con las malaguas pueden producir urticaria y hasta ampollas en la piel humana.
11 de Enero de 2020
En los últimos día se ha estado observando en las playas del sur la presencia de malaguas o medusas muy cerca de las orillas afectando a los bañistas que entran en contacto con ellas.
Las playas que han sido afectadas por estos animales marinos son los siguientes: playas de la Costa Verde, como La Pampilla, en Miraflores, y Agua Dulce.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos el día 12 de enero se presentará un grupo de Médicos de la dirección General de Salud (Digesa) para realizar exámenes a las playas y determinar cuáles están en buen salud.
Por su parte el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) está realizando investigaciones a las malaguas que han estado arribando a las orillas del mar. En las primeras investigaciones se ha concluido que es posible que estos animales hayan sido llevados por el viento y los cambios climáticos.
Cabe mencionar que estos animales marinos se alimentan de ictioplancton y zooplancton.
¿Qué hacer si entras en contacto con una malagua?
Las malaguas tienen aguijones en los tentáculos, de las cuales brotan toxinas que producen urticarias en la piel humana. En algunos casos producen mancha roja, picazón, ardor e incluso ampollas.
Los expertos del Instituto del Mar del Perú recomiendan a los bañistas que para quitar el ardor se debe remojar la piel afectada por 25 a 30 minutos en agua caliente (43°C a 45 °C)
Si ve alguno de estos animales, los médicos de Imarpe recomiendan no acercarse ni tocar estas especies.