Fuente: Gato Encerrado, Lima

Perú - Dyer a punto de perder el control de Copeinca

jueves 14 de marzo de 2013

Dyer a punto de perder el control de Copeinca

Ivan Orlic, el segundo mayor accionista de Copeinca, vendió sus acciones a CFG

CFG presentó hoy su Oferta de Adquisición sobre Copeinca, vigente hasta el 15 de abril

Las últimas esperanzas de la familia Dyer por mantener el control de Copeinca se esfuman. Su socio en los últimos años, el empresario peruano-ecuatoriano Ivan Orlic Ticerán, vendió ayer sus acciones en la Bolsa de Oslo, donde cotizan las acciones de Copeinca, a la pesquera China Fishery Group (CFG), que el último martes 26 de febrero anunció que realizaría una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de Copeinca a un precio de US$9.50 por acción, un total de US$555.8 millones.

De acuerdo a un comunicado enviado por CFG, una de sus subsidiarias, Grand Success Investment Private Limited de Singapur, compró ayer el 9.9% de las acciones de Ocean Harvest SL, aun precio de US$9.50, desembolsando unos US$54.8 millones.

Ocean Harvest es un holding controlado por Ivan Orlic Ticerán y antes de la venta de ayer, tenía el 13.9% de las acciones de Copeinca. Ahora tiene un 4% pero se ha comprometido con CFG en vendérselas. Ivan Orlic renunció ayer mismo al directorio de Copeinca.

A más de uno le pareció raro que Ivan Orlic haya aceptado la oferta de CFG cuando el precio en bolsa de las acciones de Copeinca supera los US$10 desde el 28 de febrero. La misma Ocean Harvest había comunicado a la Bolsa de Oslo el último 27 de febrero, que no había considerado vender sus acciones pero esperaba al desarrollo de acontecimientos futuros. Los acontecimientos futuros dicen que la acción se cotiza hoy día en US$10.35, pero Orlic vendió a menos.¿ Habrá habido algún pase de cartas debajo de la mesa?.

La familia Dyer controla Copeinca con el 38.6% de las acciones. Dyer Coriat Holding -de Samuel Dyer Ampudia- tiene el 32.6% y Weilheim Investments -de Luis Dyer Ampudia- tiene el 6%. Samuel Dyer Coriat es el presidente del directorio de Copeinca.

La china CFG además de este 13.9% que tiene ahora, ha dicho que un 18.2% de accionistas de Copeinca ha aceptado su oferta -de US$9.50 por acción-, un 10.8% habría firmado un acuerdo de opción para vender sus acciones y existe un 2.6% de accionistas interesado en venderle sus acciones, con lo que acumularía un 45.5% de acciones de Copeinca y pasaría a controlar la empresa. Parece que ningún accionista estaría haciendo caso a un comunicado de la misma Copeinca, del lunes 11 de marzo, en donde dice que un 1% de la cuota de pesca tiene un valor entre los US$89 y US$105 millones y la oferta de CFG valoriza en sólo US$70 millones la cuota que tiene Copeinca.

Hoy finalmente, CFG concretó su OPA a través de su subsidiara Grand Success, que regirá desde el 14 de marzo hasta el 15 de abril.

Los dueños de Copeinca

Los orígenes de Copeinca datan de 1994, cuando Luis Dyer Ampudia, Rosa Coriat Valera, Edward Dyer Ampudia y Samuel Dyer Ampudia fundaron Corporación Pesquera Inca, que adquirió un planta de harina y aceite de pescado en Bayóvar. Hasta ahora es controlada por la familia Dyer, quienes controlan el 38.61%

Ivan Orlic Ticerán se unió a Copeinca el año 2007, cuando su padrea, Ivan Orlic Maceric ,vendió sus empresas Fish Protein y Pesquera Ribar a Copeinca por US$66 millones y acciones de Copeinca, que le dieron la participación que actualmente tiene. Ivan Orlic Maceric es un inmigrante croata que arribó a Perú en 1948 y sus primeras inversiones pesqueras las hizo en la década de 1960, cuando era propietario de Pesquera Polar y ocupaba el puesto 25 entre los grupos pesqueros. Ivan Orlic Ticerán desarrolló una flota en Ecuador a fines de la década de 1970 y se desarrolla en el sector pesquero peruano desde 1981.

En la actualidad, Copeinca cuenta con cinco plantas harineras y 36 embarcaciones propias. Es el segundo grupo pesquero en Perú por detrás de Tasa de los Brescia. Tiene el 10.76% de la cuota de anchoveta.

El presidente del directorio de Copeinca es Samuel Dyer Coriat y están como directores su padre, Samuel Dyer Ampudia; su tío, Luis Dyer Ampudia; su hermana, Sheyla Dyer Coriat; Ivan Orlic, y las noruegas Mimi Berdal y Marianne Elisabeth Johnsen.

Las ventas de Copeinca fueron de US$314.2 millones y la utilidad neta fue de US$49.6 millones, superior en 3.3% en comparación al año 2011.

Los chinos de CFG

China Fishery Group fue fundada el año 2006 y desde entonces, ha invertido US$260 millones en Perú en la adquisición de 35 empresa pesqueras. En la actualidad tiene siete plantas harineras y su propia flota.

Además de Perú, CFG también opera una flota en el Atlántico Norte.

CFG cotiza en la Bolsa de Valores de Singapur y sus principales accionistas son Pacific Andes Resources con el 70.51% y el fondo de capital privado Carlyle Group con el 11.09%.

La familia Ng controla Pacific Andes Resources. Ng Joo Kwee (en Asia, el apellido va primero) es el presidente ejecutivo, su hermano Ng Joo Siang es director ejecutivo, Sung Yu Ching es director gerente y Chan Tak Hei es director financiero.

En el 2012 sus ingresos fueron de US$604 millones y su utilidad neta de US$78.1 millones, este útlimo, 24.6% inferior a lo obtenido en el 2011.

En la actualidad, CFG está en un proceso de emisión de acciones con el objetivo de obtener no menos de US$277.5 millones mediante la incorporación de nuevos inversionistas.

Publicado el Miércoles, 13 de Marzo del 2013