Fuente: Gato Encerrado, Lima
Perú - Conservas de pescado consumidas en Perú son producidas por empresas de Tailandia, Ecuador y Perú
lunes 27 de noviembre de 2017
Conservas de pescado consumidas en Perú son producidas por empresas de Tailandia, Ecuador y Perú
A raíz del caso de conservas de caballa contaminadas con parásitos, todos se han dado cuenta que la mayoría de conservas que se consumen en el país son importadas, aunque la marca sea peruana. Este escándalo ha afectado a la marca más importante del sector, Florida, de la empresa GW Yichang & Cía. La conserva de trozos de caballa de marca Florida fue producida por la empresa china Tropical Food Manufacturing (Ningbo) Co. Ltd., cuyos productos han sido prohibidos su comercialización por el organismo de Sanidad Pesquera – Sanipes.
Según la revista Semana Económica, Florida tiene el 35% del mercado, seguida por Fanny de Molitalia con 21%, A1 de Corporación Custer con el 14% y Campomar de Pesquera Hayduk con el 9%. El mercado total de conservas de pescado se estimó en S/ 477 millones el 2016.
Semana Económica, usando el portal Veritrade, señala que el 38% de las importaciones de conservas corresponde a la marca Florida, seguida por Primor de Alicorp con 19%. El total de las conservas importadas alcanzaría el 85% del consumo nacional.
Nosotros hemos recopilado información de supermercados y mercados para realizar la siguiente tabla que contiene las empresas que producen las conservas de cada marca. En esta tabla se revela que las principales importaciones provienen de Tailandia con conservas de las empresas Chotiwat Manufacturing y Thai Union Manufacturing, que producen las conservas para las marcas Florida, Primor, Fanny, A1 y Bells. También que opera en nuestro país una empresa ecuatoriana con su propia marca: Negocios Industriales Real SA con su marca Real. La única pesquera peruana con su propia marca es Pesquera Hayduk con su Campomar, pero también produce conservas para Bells y Tottus. La marca Gloria no señala en su etiqueta quien elabora sus conservas (a excepción del filete de atún en agua y sal x 80 g), limitándose a indicar que son producto peruano o producido en Ecuador, pero que siempre usa la Marca País aun cuando la conserva es importada de Ecuador.
En el pasado, hemos visto marcas de conservas importadas de Vietnam pero no las hemos notado en la revisión realizada los últimos dos días.