Fuente: El Trome, Lima

Perú - Conoce más sobre los lobos marinos de Perú

martes 11 de noviembre de 2014

Lunes 10 de noviembre del 2014

Conoce más sobre los lobos marinos de Perú

El cruel ataque a un lobo marino en el balneario de Samanco, en Chimbote, además de causarnos indignación, debe llamarnos a la reflexión sobre la necesidad de cuidar y proteger a esta especie que forma parte de nuestra fauna marina. Hoy hablaremos de los lobos de mar con el objetivo de conocerlos mejor y sumarnos a su preservación.

Estos animales viven en grandes grupos integrados por varias hembras y uno o varios machos que defienden su territorio. Pertenecen a una especie de mamíferos carnívoros que habita nuestra costa y el litoral de gran parte de Sudamérica.

Los que viven en territorio peruano son de dos géneros distintos: Otaria y Arctocephalus. Aunque tienen características y tamaño diferentes, ambos son necesarios para nuestro hábitat ya que forman parte de la cadena alimenticia que da equilibrio a nuestra rica fauna costera.

El más abundante en las islas y costas peruanas es el otaria flavescens, llamado ‘lobo marino chusco o lobo de un pelo’ que, en el caso del macho, desarrolla una melena por lo que se le llama ‘león marino’. Estos lobos son hasta tres veces más grandes y pesados que las hembras. Tienen la nariz corta y cuadrada.

‘El lobo marino fino o lobo de dos pelos’ es el arctocephalus australis. Es más pequeño que el chusco y a pesar de que son cazados por su valiosa piel y aceite, lo encontramos aún desde la frontera con Chile hasta la isla Lobos de Tierra, al norte.

Como días atrás registró un video, algunos pescadores consideran ‘enemigos’ a los lobos de mar y los matan porque rompen sus redes o comen algunos de los peces que capturan, pero en realidad son los humanos quienes invaden el territorio natural de los lobos marinos, se llevan sus peces del mar y los dejan sin alimento.