Fuente: La Republica, Lima

Perú - Arequipa: Pescadores artesanales vigilan cumplimiento de veda del camarón en Majes

lunes 4 de febrero de 2019

Perú - Arequipa: Pescadores artesanales vigilan cumplimiento de veda del camarón en Majes

Operativos se desarrollan en conjunto con personal del Gobierno Regional de Arequipa. Infractores son detenidos por la Policía y luego camarones son regresados a las aguas.

La República
2 Feb 2019

Cerca de 28 pescadores artesanales inspeccionan el río de Majes, en la provincia de Castilla, a fin de que se cumpla la veda de camarón para esta temporada. La medida tiene la finalidad de mejorar la producción del crustáceo durante su etapa de reproducción, para luego fomentar la pesca a partir de los 7 centímetros.

Las intervenciones se realizan de forma diaria en el sector Andamayo hasta la zona de Palo Parado. Durante los operativos realizados durante el 2018 se logró retirar 1 558 isangas (trampas de pesca) y se recuperó 68 kilos de camarón. Los infractores fueron intervenidos y los crustáceos fueron devueltos a su medio natural.

Para este año se cuenta con personal del Gobierno Regional de Arequipa y del proyecto Zafranal. Además, se tienen apoyo de tres inspectores de la gerencia de Producción en coordinación con la Policía Nacional del Perú. En tanto, los pescadores artesanales proceden de 14 asociaciones en el valle de Majes. El año pasado participaron solo cinco agrupaciones.

Pastor Aragón, presidente del Frente de Defensa de las Asociaciones de Pescadores del Valle de Majes, indicó que la medida resulta beneficiosa porque se mejora la producción de camarón. “Desde el 2018 hemos comenzado a agruparnos. A cualquier hora hacemos los recorridos para supervisar”, indicó.

Las acciones de control también se realizan en restaurantes y mercados en el valle de Majes. Según lo dispuesto por el Ministerio de Producción, la veda de camarón inició este 1 de enero y finalizará el 31 de marzo del 2019