Fuente: Univision, Miami
Ecuador - Capturan barco con tiburones en reserva marina Galápagos
martes 24 de abril de 2007
23 de Abril de 2007, 05:53pm ET QUITO (AP) - Un barco que realizaba faenas ilícitas de pesca dentro de la reserva marina de las islas Galápagos fue detenido por las autoridades con 65 tiburones a bordo pese a que esa es una especie protegida.
Actualmente, el archipiélago es uno de los patrimonios naturales del mundo según la UNESCO, mientras tiene una declaratoria de riesgo y su conservación y manejo ambiental fueron decretados de prioridad nacional por decisión del gobierno del presidente Rafael Correa, frente a una serie de problemas que enfrentan las islas.
En un operativo de patrullaje conjunto realizado entre la noche del sábado y la madrugada del domingo por miembros del Parque Nacional Galápagos y de la Armada Nacional se logró interceptar a la embarcación y detener a sus 11 tripulantes.
Un comunicado del Parque Nacional, indicó el lunes que el barco y dos pequeñas embarcaciones que lo acompañaban fueron sorprendidos al interior de la reserva marina de Galápagos realizando faenas de pesca ilícita y utilizando un método prohibido dentro del área.
Indicó que las autoridades ingresaron al barco para inspeccionarlo y encontraron a bordo 65 tiburones, 18 langostas (especie que está en veda), 31 zayapas (un tipo de cangrejo), tres atunes y un pez espada.
Los tiburones son especies protegidas en la reserva marina de Galápagos y su función es clave en la salud de los ecosistemas marinos. Son organismos depredadores ubicados en el nivel más alto de la escala trófica y su ausencia podría ocasionar desequilibrios en el ecosistema.
El adecuado manejo ambiental de Galápagos es imprescindible porque alberga especies animales y vegetales únicas en el planeta.
Aunque en el archipiélago de Galápagos, ubicado a 1.000 kilómetros del continente, los tiburones están protegidos, el comercio de aletas de tiburón, apetecidas especialmente en el mercado asiático, fomenta la captura ilegal de tiburones en la reserva por pescadores locales y del continente.
Entre los aspectos que preocupan al gobierno y a miembros del Comité de Patrimonio de la UNESCO están el estado actual de conservación, desarrollo y sanidad del archipiélago, así como las actividades que podrían atentar contra el ecosistema como la pesca indiscriminada, la introducción de especies no nativas, el crecimiento poblacional y del flujo turístico.
Si esos problemas no se controlan y solucionan la condición de Galápagos de ser patrimonio natural decretado por la UNESCO en 1979 estaría en peligro.
Copyright 2007 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten, or redistributed.