Fuente: Aqua Noticias, Santiago

Chile - Por pesca de jibia: Sostienen que “China no es un enemigo de Chile”

jueves 30 de marzo de 2017


29 De Marzo Del 2017
Aqua

El único país en el mundo que captura jibia con arrastre es Chile, por lo que el “único enemigo visible y a combatir” es este tipo de pesca, argumenta la Pymepes.

El pasado lunes 27 de marzo, Financial Times publicó un artículo titulado “A bigger catch: China’s fishing fleet hunts new ocean targets” (en español, “Una captura más grande: La flota pesquera de China caza nuevos objetivos oceánicos”), el cual también fue publicado por Diario Financiero con el título “Pescadores chilenos se enfrentan a la flota china en la batalla mundial por el calamar”.

Tras leerlo, el gerente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Pesqueros (Pymepes AG), Alfredo Irarrázaval, escribió una carta al director de AQUA para referirse al contenido de la publicación.

A continuación la reproducimos íntegramente:

“Quisiera precisar algunos aspectos que en la noticia llaman a confusión. Decir que en octubre del año 2016 se realizó en la ciudad de Vigo, España, el congreso mundial de cefalópodos organizado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), donde se abordó en profundidad la situación actual de la jibia (Dosidicus gigas, también conocida como calamar gigante) y otros calamares comercialmente relevantes para el mundo.

Tuve la oportunidad de acreditarme en dicho congreso en el marco de la XVIII Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar), donde participé junto al stand de Chile. La experiencia fue muy enriquecedora en todo aspecto, especialmente porque pude advertir que de los cuatro países que dominan el mercado mundial con la captura y exportación de jibia, Chile que siempre se ubicó detrás de China y Perú, por primera vez desde el año pasado pasó a la delantera y se convirtió en líder y oferente indiscutido de jibia. Cabe decir que esto se debe a fenómenos climáticos, lo que despertó el apetito industrial con cargo al mundo artesanal.

Advertí que la jibia es capturada por la flota internacional china con “poteras”: aparejo selectivo que discrimina entre especies adultas de las juveniles. En Perú la especie es exclusiva de los pescadores artesanales, quienes capturan a línea de mano.

Chile, en tanto, reserva por derecho y sin licitación un 20% de la cuota global a los industriales pesqueros, quienes utilizan barcos de arrastre y cerco (artes de pesca no selectivos que capturan juveniles y adultos sin discriminación), mismas embarcaciones que usan para capturar merluza común y jurel, dos especies sobreexplotadas.

El otro 80% se captura por línea de mano, o sea, una por una a manos de los pescadores artesanales en botes sin cubierta, quienes generan más de 10.000 empleos directos durante este proceso y unos 5.000 empleos en plantas procesadoras que viven exclusivamente de este recurso y del abastecimiento artesanal.

Con todo, China no es un enemigo de Chile, sino que al revés, es un mercado altamente demandante y su zona de pesca (FAO 87) está ubicada frente a las costas peruanas en altamar.

Es importante advertir que el único país en el mundo que captura jibia con arrastre es Chile, que el único enemigo visible y a combatir es la pesca de arrastre que más temprano que tarde dejará nuestro mar convertido en un árido desierto”.