Haydee Santander Bueno, el nuevo buque de investigación pesquera y oceanográfica del IMARPE

Autor: Francisco J. Miranda Avalos. Presidente de la junta directiva de Oannes.

viernes 29 de noviembre de 2024

Haydee Santander Bueno, el nuevo buque de investigación pesquera y oceanográfica del IMARPE

Hace un par de días se publicó una noticia que muy pocos medios parecen haber dado difusión o no le han prestado atención. 


El 25 de noviembre, el Presidente Ejecutivo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Contralmirante (r) Jorge Paz Acosta y el Gerente General del SIMA, Contralmirante César Benavides Iraola, suscribieron una adenda que marca el comienzo de la elaboración del expediente técnico y construcción de la nueva embarcación de investigación científica.


Sin embargo, para quienes estamos interesados en el mar y la investigación, la noticia sin duda es relevante y doblemente buena ya que la más importante entidad investigadora del mar peruano, tendrá un nuevo buque con una inversión de más de S/ 177 millones, pero además le ha puesto un nombre especial.


El "BIPO Haydee Santander Bueno" permitirá sin duda incrementar las investigaciones del complejo ecosistema del mar peruano y sus diferentes pesquerías,y permitira al IMARPE brindar una asesoría veraz y oportuna al Ministerio de la Producción. Obviamente el proyecto de inversión sin duda generará puestos de trabajo y dinamizará la economía del país.


Pero, ¿Quién fue Haydee Santander Bueno? ¿Qué legado le reconoce la institución para poner su nombre a uno de sus buques?


Haydee Santander Bueno, fue una destacada bióloga marina peruana, nacida en Lima, Perú, Estudio Ciencias Biológicas en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, graduándose en 1959 con una tesis sobre “'Los eufáusidos alrededor del Callao y Chimbote y la Composición General del Zooplancton”.


En 1961, Santander Bueno se unió al Departamento de Plancton del Instituto de Recursos Marinos (IREMAR). Y desde 1964 hasta sus últimos días (1986) trabajó en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) donde en reconocimiento a sus logros profesionales, fue ascendida al rango de Directora, siendo su principal campo de interés la investigación sobre ictioplancton y zoología.


Haydee realizó estudios de especialización y complementarios en centros de investigación de prestigio mundial que incluyen el Laboratorio de Pesca, Lowe-Stoft, Inglaterra; Laboratorio Idarine, Aberdeen. Escocia; Southwest Fisheries Center, La Molla, California, EE.UU. y Bedford Institute of Oceanografía, Halifax, Canadá.


Participó como investigadora principal del Componente Zooplancton del Proyecto Análisis de Ecosistemas de Surgencia Costera (C UEA), un proyecto peruano-canadiense; Investigación Cooperativa de la Anchoveta y su Ecosistema (ICANE); y Proyecto Pesquero Peruano-Alemán (PROCOPA); fue representante nacional en la planificación del Proyecto Programa de Reclutamiento de Sardina-Anchoveta (SARP); llegando a ser Presidenta del Comité Multisectorial de Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN); y representante nacional del Estudio Regional del Fenómeno “El Niño” (ERFEN).


Su trayectoria profesional en el IMARPE dedicada al desarrollo de la investigación científica marina en el país es indiscutible. Y en reconocimiento a su legado, el IMARPE nombró a nuevo buque de investigación como "BIPO Haydee Santander Bueno", simbolizando el impacto duradero en la biología marina de Haydee.


Destaca sin duda que su trabajo fue especialmente relevante durante el auge pesquero en Perú, entre 1964 y 1972, período en el cual se realizaron investigaciones cruciales sobre la anchoveta y otros recursos marinos, que han contribuido a la formulación de políticas para la gestión sostenible.


Su trayectoria profesional es un testimonio de la dedicación a la investigación científica y su papel como pionera entre las mujeres en ciencias marinas en Perú, la convierte en un simbolo destacable.


Buen nombre para el buque. Interesante sin duda. ¡Felicitaciones al Instituto del Mar del Perú por su nuevo buque! y ¡A construirlo!.