Fuente: Perupesquero, Chimbote
Perú - Presidente Castillo plantea fortalecer la pesca, acuicultura y el agro
miércoles 27 de octubre de 2021

Perú - Presidente Castillo plantea fortalecer la pesca, acuicultura y el agro
Fuente: Consejo de Ministros del Perú
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, señaló hoy que el Gobierno del Perú se centrará en el fortalecimiento de las cadenas productivas, tales como la pesca, acuicultura y las agrícolas.
Proyectó que al mes de julio del 2022 gran parte de la flota pesquera artesanal estará formalizada, lo cual beneficiará aproximadamente a más de 90,000 pescadores artesanales y a sus familias.
Durante su presentación en el Congreso de la República detalló que en materia acuícola, a julio del 2026 se habrán formalizado 3,950 unidades productivas, beneficiado a más de 15,000 acuicultores.
“Con ello se reducirá a 27% la brecha de la informalidad en el sector acuicultura”, enfatizó.
Además dijo que mediante la Ventanilla Única de Acuicultura, a julio del 2026 se espera atender 5,000 solicitudes de acceso a la actividad de acuicultura a nivel nacional.
Cadenas productivas agrícolas
Destacó que como Estado articulador, garante de financiamiento y prestador de asistencia técnica, se trabajará junto a los pequeños productores de la sierra y selva y las empresas modernas exportadoras.
“El objetivo es lograr, en los próximos cinco años, incrementar como mínimo en 50%, la producción de palta, aguaymanto, kión, camu camu, yacón, cafés de especialidad, cacao, quinua, banano orgánico, mango, espárragos, cebolla blanca, alcachofa, además de los recursos pesqueros como: la trucha, paiche, concha de abanico, entre otros”, manifesto.
En ese sentido, proyectó que el gobierno de Castillo concluirá la implementación de 32 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – Cite públicos-, con una inversión de 305.7 millones de soles.
Resaltó que se implementará el Modelo de Articulación Productiva en las regiones, el cual, a través de la Red CITE, permitirá a los pequeños productores incrementar su productividad e insertarse en cadenas de mayor valor y rentabilidad.