Fuente: Oannes, Señor de las Olas

Perú - Comunicado ENFEN N°11-2021: Estado del sistema de alerta: No activo

jueves 16 de diciembre de 2021

Perú - Comunicado ENFEN N°11-2021: Estado del sistema de alerta: No activo

Fuente: IMARPE

15 de diciembre de 2021

La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”[1], debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, se mantenga, en promedio, dentro de su rango neutral, aunque con anomalías negativas, hasta el término del verano de 2022.

Por otro lado, es más probable que La Niña en el Pacífico central continúe hasta el verano de 2022, con una magnitud débil. Se estima que los valores máximos negativos de la anomalía de la TSM se presentarán entre diciembre 2021 y enero 2022 en dicha región.

El pronóstico climático para el verano 2022 indica una mayor probabilidad de lluvias por encima de lo normal en gran parte de la región andina y selva norte del país, mientras que en la costa norte se esperan valores por debajo de lo normal, aunque no se descartan posibles eventos localizados de lluvias de corta duración[2]. Este escenario estaría influenciado por el desarrollo de La Niña en el Pacífico central.

Desde el punto de vista biológico-pesquero y de acuerdo al escenario oceanográfico se prevé que la anchoveta continúe presentando una distribución espacial amplia en la región norte - centro, con un decrecimiento progresivo de las capturas diarias de acuerdo al cumplimiento de la cuota de pesca. Por otro lado, sus indicadores reproductivos presentarán baja actividad desovante, de acuerdo a su patrón histórico, preparándose para el próximo desove secundario de verano (febrero).

La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas en el Pacífico tropical, y actualizando sus perspectivas.

Próxima actualización del Comunicado: 14 de enero de 2022.

Para mayor información, consultar el informe técnico mensual en el siguiente enlace: https://rb.gy/e7mfth