Fuente: El Universo, Guayaquil
Ecuador - La flota pesquera extranjera vuelve a aproximarse a Galápagos; desde diciembre fue detectada hacia el noroeste del Archipiélago
viernes 15 de enero de 2021

Ecuador - La flota pesquera extranjera vuelve a aproximarse a Galápagos; desde diciembre fue detectada hacia el noroeste del Archipiélago
13 de enero, 2021
Flota pesquera: Comisión concluye falta de actuación del Gobierno y que la ampliación de la RMG traería consecuencias negativas para la flota atunera ecuatoriana
Luis Gallegos Cancillería
Quito
Esta tarde, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, informó que la flota pesquera extranjera está nuevamente presente y se aproxima hacia el noroeste de las Islas Galápagos.
Durante una comparecencia a la Comisión de Relaciones Internacionales, Soberanía y Seguridad Integral de la Asamblea, Jarrín mostró una fotografía satelital en la que se identifica, desde el 7 de diciembre del 2020, a 412 buques de bandera extranjera, en su mayoría China, hacia el oeste del Archipiélago.
Jarrín aseguró que, en ocasiones anteriores, China no ha violado la soberanía de Ecuador y tampoco lo hará porque existe un control preventivo y Ecuador está en posibilidad de detectar si esto sucediera.
"Se establecen aproximadamente a 400 millas y se pueden ver los límites de la zona económica exclusiva y la proximidad de los buques", agregó.
Más temprano, en otras comparecencias sobre la fiscalización a las inversiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), el asambleísta Pedro Curichumbi reclamó que "mientras se cacarea" de estos temas, nuevamente, en agosto, la flota extranjera volverá y no se ha hecho nada al respecto.
El presidente de la Comisión, Fernando Flores recordó que existe un informe aprobado por esa mesa que tiene que ponerse a consideración del Pleno.
En tanto, a nivel diplomático y de pesca, Ecuador se prepara para la reunión de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP - PS) que se realizará a finales de este mes en Rusia, en busca de obtener mayores regulaciones y restricciones para la pesca en alta mar.
La semana pasada, Cancillería informó del segundo encuentro con autoridades chinas para tratar sobre este tema. Según el comunicado, China insistió en que no existe ilegalidad en la pesca que realizan en alta mar.